Parlamento británico aplasta el acuerdo del Brexit

 

Los anexos al acuerdo de salida de la UE que Theresa May y Jean-Claude Juncker anunciaron a bombo y platillo el lunes por la noche no fueron suficientes.

 

El pacto fue rechazado por el Parlamento británico por un aplastante margen de 149 votos, 242 a 391 votos, la cuarta peor derrota sufrida por un primer ministro británico en la historia.

 

Tras una sesión con aires de funeral, el acuerdo de salida y el Gobierno de May parecen estar sentenciados, y Londres se sume en la más completa de las incertidumbres.

 

MAY, DESESPERADA

La imagen fue, cuanto menos, simbólica. Con un hilillo de voz, y carraspeando sin parar, May intentó defender los anexos a su acuerdo ante los asientos vacíos de su bancada. “Si yo estoy afónica, tendrían que haber escuchado a Juncker”, intentó animarse May, mientras los jefes de su grupo parlamentario pedían a sus diputados que fueran a la Cámara a apoyar a la que todavía es su líder.

 

May intentó defender a la desesperada que los cambios “legalmente vinculantes” permitirían al Reino Unido “suspender” la aplicación de la salvaguarda -que mantendría al Reino Unido dentro de la unión aduanera con la UE y le obligaría a cumplir reglamentos europeos-.

 

“Sí hay mala fe” por parte de Bruselas en las negociaciones posteriores. E insistió en que esta es “la oportunidad de cumplir con el mandato popular” del referéndum. “Si no, el Brexit podría perderse”, anotó.

 

 

FUSTIGAN SU IMPOSICIÓN

Enfrente, el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, le reprochó que May no hubiera negociado con ellos un acuerdo que pudiera representar a la mayoría amplia del Parlamento, y que en su lugar hubiera impuesto sus líneas rojas unilateralmente.

 

Y la líder del Partido Verde, Caroline Lucas, se preguntó por qué, si May puede repetir la votación sobre el acuerdo para ver si los diputados han cambiado de opinión en tres meses, no se puede repetir el referéndum para saber si los ciudadanos han cambiado de opinión en tres años.

 

Y AHORA, ¿QUÉ?

Tras esta derrota, la principal duda está en cuáles serán los próximos pasos del Gobierno.

 

En teoría, los diputados votarán hoy si aceptan una salida sin acuerdo -que seguramente sea rechazada-, y el jueves se votaría una prórroga al plazo de salida.

Noticias relacionadas

Comenta