Plantas luminiscentes, el futuro de la iluminación en nuestros hogares

 

No es ninguna broma o guión de una película de ciencia ficción, pero en un futuro en vez de lámparas y focos en la calle o en nuestras casas, podría haber plantas y árboles que nos brinden la luz que necesitamos.

 

Para que esto sea posible, los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han trabajado con una planta de berros para lograr que brille en la oscuridad; y de acuerdo a sus investigaciones, ésta podría ser la iluminación en algunos años más.

 

Aseguran  que les gustaría crear una planta que fuera usada como lámpara de escritorio que no necesite ningún tipo de corriente eléctrica para funcionar, es decir, “la planta se alimentaría de su propio metabolismo energético”,  explicó Michael Strano, principal autor del estudio publicado en la revista Nano Letters.

 

 

TRABAJAN CON LUCIFERASA

Para lograr su objetivo, el equipo de Strano trabajan con la luciferasa, misma enzima que le otorga la bioluminiscencia a las luciérnagas. Esta enzima funciona en los pequeños insectos al actuar sobre la molécula luciferina forzándola a emitir luz.

 

Para facilitar este proceso también es necesaria la coenzima A. Estos componentes son transportados al sitio adecuado  por una nanopartícula, de lo contrario el proceso podría ser tóxico para la planta.

 

Hasta el momento han logrado que la planta emita una luz tenue por tres horas y media, pero seguirán avanzando en las investigaciones para que la intensidad y el tiempo de la luz sean mayores.

 

 

FUNCIONES DE ALGUNOS APARATOS ELÉCTRICOS

Uno de los objetivos de este tipo de investigaciones es crear plantas que cumplan las funciones de algunos aparatos eléctricos.

 

Sin duda el éxito de este proyecto lograría que nuestro medio ambiente cambie y el consumo de energía eléctrica sea menor, lo cual beneficiaría también a nuestros bolsillos.

Noticias relacionadas

Comenta