Polleros venden visas humanitarias a migrantes istmeños en Chiapas

 

Tras las nuevas políticas migratorias del gobierno mexicano, que incluyen la obligación de mostrar una identificación oficial para abordar autobuses, en la frontera con Guatemala, los traficantes de migrantes o polleros, buscan opciones para evitar los puntos donde la Guardia Nacional puede pedirles credenciales de elector y venden visas humanitarias.

 

“Se dice que está muy caliente la cosa”, apuntó Andrea, habitante hondureña a Noticieros Televisa.

 

“Puro pedo, donde está caliente es en Tapachula o ahí en Hidalgo, pero tiene un montón de entradas México, ¿me entiendes? Por ahí se va la gente que no conoce, pero uno que conoce todas las entradas, obvio que no se va a ir por ahí”, dijo un pollero.                                                                                                                                                                                                                                                                                              

TRAMITE DE VISA EN EL INM

Nacida en Tegucigalpa, Andrea, ha sido llevada por el mismo pollero en dos ocasiones en un año, desde Guatemala y México hasta Estados Unidos en donde ha llevado a sus hijos con su esposo, quien vive ilegalmente en Texas.

 

Ahora, por tercera ocasión, buscó desde Guatemala al mismo pollero, quien le dijo que le puede tramitar su visa del Instituto Nacional de Migración (INM) por 800 dólares para evitar problemas con los retenes de la Guardia Nacional.  

 

Contrario a lo que se podría esperar, los polleros no buscan falsificar credenciales de elector para cruzar nuestro país, ellos saben que, con la visa, por razones humanitarias, pueden transitar libremente en México.

 

Noticias relacionadas

Comenta