Lunes negro en las bolsas de Shanghai y Shenzhen, cuyos índices referenciales cayeron un 7.72 y un 8.45 por ciento, respectivamente, por el temor de los inversores al impacto económico de la crisis causada por la epidemia del nuevo coronavirus de Wuhan.
Se trata del mayor desplome en los dos principales mercados de la China continental desde el crac de 2015.
Según los últimos datos oficiales, la cifra de muertos por el coronavirus en China es de, al menos, 361 personas y la de contagiados, de 17 mil 205.
En comparación, la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) de 2002-2003 dejó en China 7 mil 83 casos -incluyendo la ciudad semiautónoma de Hong Kong, uno de los focos del brote- y 646 muertos.
NO OPERABAN BOLSAS
Las bolsas chinas no operaban desde el pasado 23 de enero por las vacaciones del Año Nuevo lunar, que debían haber terminado el 31 de ese mes, pero fueron ampliadas por las autoridades.
Una caída como la de este lunes era algo previsible: en su último día de operaciones, la cifra de infectados era de 571 y la de muertos, de 17. Ese mismo día la ciudad de Wuhan, epicentro del brote, fue cerrada, y hoy son ya casi 60 millones de personas en la provincia de Hubei los que se encuentran bajo esa cuarentena ‘de facto’.