PRESENTAN LISTA DE PAÍSES MÁS PELIGROSOS PARA MUJERES VIAJERAS

images (3)

El portal International Women´s Travel Center, elaboró una lista de los países más peligrosos para las mujeres viajeras; contempla diversos países de Latinoamérica.

De acuerdo con fuentes oficiales, la India lidera el ‘ranking’ por el auge en la estadística de violaciones; sólo en Nueva Deli, se han disparado un 200% desde 2012. Canadá, Australia, Reino Unido y Estados Unidos, han emitido advertencias al respecto. Los riesgos también incluyen enfermedades infecciosas, así como violencia interreligiosa y terrorista.

México ocupa la segunda posición, debido al tráfico de drogas y la violencia diaria entre pandillas que, frecuentemente, dejan víctimas entre los civiles. La página del Departamento de Estado de Estados Unidos, señala que es peligroso viajar a Coahuila, Durango, Sonora, Veracruz y Zacatecas, a menos que sea necesario.

Posteriormente, sigue Honduras, situado como líder en tasa de homicidios y ve cómo incrementa el tráfico de cocaína, la violencia entre pandillas, los robos y las violaciones.

Aunque en Brasil, las tasas de homicidios han disminuido, la cantidad de violaciones aumentó 157%, entre 2009 a 2012, según el Ministerio de Salud local. Otros problemas son robos y secuestros, particularmente al obligar a las víctimas, a sacar dinero de cajeros automáticos.

Los turistas son habituales objetivos de los criminales en Brasil, especialmente de noche. Sao Paolo y Río de Janeiro, son particularmente peligrosas, incluso en las zonas “seguras” que son concurridas por turistas, entre ellas: Copacabana y Leme.

Egipto y Kenia, mantienen altas tasas de asaltos sexuales, riesgo de terrorismo y secuestros, Entre los primeros lugares, también se ubica Colombia, por tráfico de drogas y falta de defensa de los derechos femeninos.

En tanto, Turquía registra altas tasas de asaltos sexuales y violaciones; Arabia Saudita falla en los derechos de las mujeres; y Venezuela tiene altos niveles de homicidios.

Sin categoría

Noticias relacionadas