Raúl Ornelas busca “arañar el corazón de la gente” con cada tema que compone

 

Ivette Sosa

“Es una pena que la Música Mexicana sólo se escuche en septiembre, con mezcal y antojitos, ya que los demás meses no hay cabida para ella en ninguna parte de nuestro país”, lamenta Raúl Ornelas, que prefiere definirse como un contador de historias, más que como un cantautor.

 

Con 30 años de experiencia, el músico chiapaneco habla con la prensa; lo mismo lo hace con la sinceridad a flor de piel que con el corazón en la mano, sin olvidar la ironía. En cada respuesta que brinda, no faltan los chingaos, chingones y chipocludos.

 

Niega que falten buenos compositores de la canción mexicana, “hay un chingo, lo que faltan son buenos cantantes que defiendan la música vernácula y (algunos) prefieren meterse a corrientes musicales que son muy corrientes, y entonces se hace un revoltijo”.

 

“Hay voces chingonas, como la de Luis Miguel, que con su nueva producción resaltó la Música Mexicana, pero hay otras voces vernáculas  que ya no están ahí. Hay excelentes compositores de ranchero, pero quién graba ahora esas grandes canciones”, cuestiona.

 

 

3 DÉCADAS Y UNA TRILOGÍA PARA CELEBRAR

Raúl celebrará 30 años de carrera con la producción de una trilogía de álbumes bajo el mismo concepto, con diez temas inéditos cada uno y con algunos invitados especiales, bajo el título “El mismo que viste y canta”.

 

En conjunto, contendrán 30 canciones mas tres Bonus track El primer volumen de éste tríptico de aniversario (Serpiente y Escaleras), saldrá al mercado el jueves 4 de octubre, durante la presentación del cantautor en el Teatro Metropolitan, donde en punto de las ocho y media de la noche arribe al escenario para hacer sonar todos sus éxitos. Para tal evento, dice sentirse “bien, contento, motivado y con mucha pila”.

 

En este primer volumen que “será de chile, dulce, rancheras y chachachás”,  Ornelas hace una fusión de ritmos variados como la bachata, la rumba, rock, pop y el country. Como una sorpresa adicional, el tema que dará nombre al primer disco, “El Mismo que Viste y Canta” cuenta con la participación especial del Maestro Armando Manzanero.

 

“Considero que es un disco con diez chingadazos, temas de poca madre, porque hay que poner toda la carne al asador. Más, ante las grandes avenidas (en la música actual) que invaden  el Reguetón y lo grupero, cantantes como yo seguimos caminando por pequeños callejones, sin quitar el dedo del renglón,  y tenemos fieles seguidores, que están al pendiente de lo que hacemos”, subraya.

 

“Seguimos jalando carreta con nuestro cúmulo de canciones, seguimos con nuestro mismo objetivo de contar historias a  la gente que te sigue. Y ya ves, es nuestro Cuarto (Teatro) Metropolitan, sin tener la ayuda de una disquera”.

 

 

“OJALÁ VINIERAS”

Es el nombre que le ha dado a la gira 2018 que lo ha llevado por diferentes ciudades de México y el extranjero, luego de haber tenido una gran acogida con su anterior producción “El puerto de los pecados”.

 

No es gratuito que hoy, Ornelas sea considerada una de las figuras más sobresalientes del denominado género de autor, siendo uno de los más importantes cantautores con que actualmente cuenta México. 

 

Dice disfrutar ser un artista independiente, “yo no quiero estar en una compañía discográfica, me han buscado pero estoy en una posición envidiable y chipocluda de libertad. No quiero hacerme promoción en festivales. Ese público no es el que yo busco, ni el que me sigue”.

 

“Yo no quiero ser parte del pan y circo y formar parte de la bola, con un apoyo falso de un público que no me interesa. Mi público es el que va y paga un boleto por escuchar mis historias”.

 

 

 

¿MENTE O CORAZÓN?

Raúl Ornelas busca la mente y el corazón de quien lo escucha. “Un arañazo al corazón de la gente. Que te volteen a ver y mis canciones les arañe el corazón. Que por escribir una frase chingona, que por tu creatividad, te volteen a ver porque les arañaste el corazón”.

 

¿CANTADOR DE HISTORIAS O CONTADOR DE CANCIONES?

“Me interesa ser un contador de historias, que la gente compre un boleto para seguir o para ver a este servidor, que sepan que soy un contador de historias con las cuales se identifican, se emocionan”.

 

¿CUÁNTAS CANCIONES ESCRITAS EN 30 AÑOS?

“¡No lo sé. Tengo unas 400 rolas grabadas y escritas… ¡Mmm, no lo se, son un chingo y muchos temas que no verán la luz, que sólo tuvieron luz cuando fueron creadas, pero son temas que se quedan ahí, guardados en el cajón del contador de historias”.

 

Noticias relacionadas

Comenta