Recibe Macron Premio Carlomagno por su ‘visión enérgica’ de Europa

 

Emmanuel Macron, presidente de Francia, recibió este jueves el Premio Carlomagno, luego de la celebración de una misa en el Día de la Ascensión en la catedral de Aquisgrán.

La directiva de la histórica institución que da el galardón en la ciudad alemana de Aquisgrán, situada en la frontera de Alemania con Holanda y con Bélgica, ha destacado la “visión enérgica y poderosa de Europa” de Macron y su lucha contra todo tipo de nacionalismos y aislamientos.

En su discurso, Macron describió su visión de la Unión Europea (UE) en 2030 y 2050, y dijo que para esta nueva Europa se necesita un eje franco-alemán fuerte que sostenga está idea de integración ampliada.

“Tenemos que mantenernos unidos en un momento histórico para Europa. Europa es la responsable de garantizar el orden multilateral que se creó después del final de la Segunda Guerra Mundial; un orden que está en peligro hoy en día”.

Las medidas de seguridad se incrementaron en esta edición del Premio Carlomagno.

Desde su fundación en 1950, el Premio Carlomagno lo han recibido personalidades tan dispares como el Papa Francisco (2016), Donald Tusk (2010), Jean-Claude Juncker (2006), Tony Blair (1999) y Vaclav Havel (1991).

Los fundadores del premio fueron un pequeño grupo de políticos conservadores, catedráticos y empresarios que en 1949 determinaron los criterios para el galardón: “los avances de la humanidad siempre surgen de personalidades geniales”. En teoría estos deben ser los destinatarios del premio.

Noticias relacionadas