Rescatan el cuerpo de Armando Cervantes, tras más de 40 horas de búsqueda

 

Tras 40 horas y 25 minutos (4:26 am de este sábado) de labores rescatistas, finalmente lograron liberar el cuerpo de Armando Cervantes Durán, luego del derrumbe de la construcción de plaza comercial de Dominio Cumbres Monterrey que dejó 8 muertos y 14 heridos.

 

El cuerpo sin vida estaba atrapado entre toneladas de piedras y varillas que se vinieron abajo en el colapso de la obra y a las 5:06 horas fue liberado.

 

Durante la jornada de esta madrugada, los rescatistas retiraron por lo menos cuatro columnas en el área donde se encontraba el cuerpo del trabajador, además de una pesada losa que fue retirada con una grúa.

 

OCHO MUERTOS

Con el hallazgo del empleado, el número de fallecidos aumentó a ocho tras colapso en la construcción de la plaza comercial ubicada en Prolongación Ruiz Cortines y Cumbres del Sol.

 

Además, 14 trabajadores resultaron heridos, dos de ellos, hasta esta madrugada seguían en estado grave, y el resto ya habían sido dados de alta de los hospitales a donde fueron llevados..

 

El proyecto contemplaría 24 locales en dos niveles, con otros dos niveles de estacionamiento, en una área aproximada de unos 50 por 30 metros en el sector Collins de la Colonia Espacio Cumbres.

 

CUANDO LA ESTRUCTURA COLAPSÓ

Contaba ya con tres niveles construidos, incluyendo uno subterráneo. La obra ya había provocado el derrumbe de una barda el 24 de noviembre del año pasado, cuando se realizaban excavaciones en el lugar y fue suspendida por el municipio, sin embargo la constructora responsable reinició los trabajos de construcción.

 

Un día después de la tragedia, el alcalde priísta Adrián de la Garza defendió la actuación de su Gobierno ante la construcción, al sostener que fue suspendida en noviembre del año pasado.

 

Sin embargo, no hubo otra actuación del municipio tras una primera clausura de Protección Civil del 24 de noviembre del 2017 por la caída de una barda y la imposición de sellos que hizo el día 29 la Secretaría de Desarrollo Urbano al detectar que seguían las excavaciones.

Fuente: Reforma

Noticias relacionadas

Comenta