Revela INEGI que la corrupción subió en el primer año de la 4T

AMLO

La Encuesta Nacional de Calidad e impacto Gubernamental (ENCIG), hecha por el INEGI entre noviembre y diciembre del 2019, da a conocer que durante el año pasado los actos de corrupción aumentaron.

La ENCIG asegura que la tasa de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 15 mil 732 por cien mil habitantes.

Lo cual significa un aumento respecto a las últimas mediciones.

Fuente: ENCIG 2019

En algo le da la razón la encuesta al presidente, las mujeres son más honestas y respondieron tener menos experiencias de corrupción durante sus trámites.

Fuente: ENCIG 2019

En la percepción de la corrupción, la tasa ha disminuido comparada con la de 2017, al pasar de 91.1% de ciudadanos que consideraba que los actos de corrupción eran muy frecuentes, al 87%.

Fuente: ENCIG 2019

Empero, la cifra de personas que aseguran haber sido víctimas de actos de corrupción aumentó, de 14 mil 635 por cada cien mil habitantes en 2017, a 15 mil 732.

Fuente: ENCIG 2019

También el numero de actos de corrupción aumentó en el periodo al pasar de 25 mil a 30 mil.

Fuente: ENCIG 2019

Los trámites con mayor porcentaje de experiencias de corrupción registrados durante 2019, fueron los de contacto con autoridades de seguridad pública, así como los pagos, trámites o solicitudes.

Fuente: ENCIG 2019

En total durante 2019 se gastaron en actos de corrupción 12 mil 770 millones de pesos, casi el doble que en la última encuesta.

A nivel nacional cada víctima tuvo que desembolsar en promedio 3 mil 822 pesos por acto de corrupción.

Fuente: https://www.diariodeconfianza.mx/

Noticias relacionadas