Después de 10 años, el empresario Ricardo Salinas Pliego transfirió sus 83 Orquestas Azteca al Gobierno Federal, debido a que dejaron de fluir los recursos públicos hacia las organizaciones civiles, como Fundación Azteca, informó la periodista Carmen García.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la periodista del medio Quinto Elemento Lab señaló que lograron demostrar que las Orquestas Azteca no eran un programa filantrópico de Salinas Pliego, pues no era financiado con sus recursos, sino por el gobierno federal.
El 85 por ciento del dinero con el que operaban las Orquestas Azteca era dinero público, era del dinero que todos los mexicanos damos de nuestros impuestos, pero que Salinas Pliego decía que era su ayuda filantrópica, anotó García.
RUBRICAN CONVENIO
Carmen García explicó que siete días antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma firmó con Salinas Pliego un convenio para mantener las orquestas.
El acuerdo consiste en poner en marcha un programa de 300 orquestas y coros con al menos 80 mil participantes, pero sin una enseñanza musical.
Indicó que ahora “Todos los directores, supervisores, los maestros de las orquestas los contrataron como asesores externos en la SEP”.