SCJN definirá creación de Comisión de la Verdad sobre caso Ayotzinapa

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará si hay imposibilidad jurídica o no, para crear la Comisión de la Verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

 

A una semana de haber recibido a los padres de los normalistas, el ministro presidente del Máximo Tribunal de la Nación, Luis María Aguilar Morales, admitió a trámite cuatro incidentes de inejecución de la sentencia promovidos por diversos actores.

 

A través de un comunicado, se informó que atendiendo el derecho a la prontitud que reconoce el artículo 17 de la Constitución se estudiará la argumentación de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del presidente de la República y de la Cámara de Diputados, que sostiene que existe “imposibilidad real, jurídica y material” para dar cumplimiento al amparo que ordena crear una Comisión de la Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa.

 

El encargado del proyecto de resolución será el ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

 

Dictan auto de libertad a ocho implicados en el caso Ayotzinapa

Un juez federal dictó auto de libertad a ocho integrantes de la organización criminal ‘Guerrero Unidos’, implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

La sentencia se da por falta de pruebas y fueron exonerados del delito de delincuencia organizada.

 

En el grupo de beneficiados se encuentran Patricio Reyes Landa, ‘El Pato’, y Gildardo López Astudillo, conocido como ‘El Gil’, este último es señalado como el encargado de ordenar el secuestro de los estudiantes.

 

A pesar de la determinación, los ocho no necesariamente abandonarían la prisión pues se les sigue otros procesos.

Noticias relacionadas

Comenta