A unos días que se lleve a cabo en México el Buen Fin –del 16 al 19 de noviembre-, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), instó a las grandes cadenas comerciales, pero en especial al mediano y pequeño comercio, tomar precauciones y adoptar las medidas necesarias para prevenir y detectar el robo hormiga, el cual aumenta de manera considerable en esta fecha, junto con diciembre y días de la madre y el padre, que es cuando más pérdidas sufren por este ilícito.
En estas épocas del año, aumenta notablemente el robo hormiga, debido al mayor flujo de los clientes en las tiendas y más inventarios para satisfacer la demanda.
Mermas que provocan pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares al año y merman hasta el 35 por ciento de las utilidades netas de estas empresas.
Los artículos que más se roban son: 70%: ropa y artículos de uso personal como perfumes, desodorantes, maquillaje, lociones, jabones, etcétera;
30%: alimentos, celulares, juguetes, computadoras, videojuegos y artículos para el hogar como planchas, licuadoras y hornos.
Quienes más realizan este ilícito son mujeres que se hacen pasar por personas con alguna discapacidad o embarazadas. En gran medida utilizan niños.
Actúan también bandas perfectamente organizadas y generalmente actúan en grupos de cinco personas, para que unos hagan labor de vigilancia, otros de distracción de las autoridades y quienes cometen el hurto.
¿Qué opinas?