Se exponen mujeres mexicanas al virus del Papiloma Humano a edades tempranas

Informó ayer la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que en México, las mujeres se exponen al virus del Papiloma Humano (VPH) a edades cada vez más tempranas a tal grado que niñas y adolescentes se encuentran contagiadas con el virus que causa el cáncer cervicouterino, el segundo más frecuente entre las mexicanas.

Antes las infecciones por VPH se daban a los 19 años y ahora hay niñas de 12 años con este virus”, alertó Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.

Estudios han demostrado que la protección se puede desarrollar eficazmente en niñas que nunca han tenido relaciones sexuales, pero también en mujeres con una vida sexual activa, incluso mayores de 40 años y que al momento de ser vacunadas no tengan la infección“, destacó la investigadora.

Admitió que en México “aún es baja la cobertura de vacunación” y no hay un programa que incluya a las niñas para cerrar el círculo de infección.

Sería bueno contar con más información, y que las generaciones que no tuvimos acceso en nuestra adolescencia a la vacuna, podemos ser sujetos a ella”, señaló.

Indicó que “las vacunas no son 100 % eficaces”, por lo que se debe tener una revisión periódica del ginecólogo y recomendó tener relaciones sexualesprotegidas.

¿Qué opinas?

Noticias relacionadas

Comenta