Mala memoria y menos inteligentes, riesgos de que los niños pasen mucho tiempo en el celular

Los niños que pasan siete horas o más con los dispositivos digitales, como los llamados teléfonos inteligentes, sufren cambios cerebrales, tienen peor memoria y son menos inteligentes, reveló un  gran estudio del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos. En particular, los niños que pasan más de dos horas al día frente a dispositivos digitales muestran peores resultados en…

Leer más

El cerebro de los niños está cambiando por excesivo tiempo ante pantallas, señala estudio

El cerebro de niños que pasan demasiado tiempo ante pantallas de aparatos inteligentes o videojuegos parece modificarse, refiere un estudio del Instituto Nacional de la Salud (NIH) de Estados Unidos revelado el domingo por la cadena CBS. En 21 centros de investigación en Estados Unidos, el NIH comenzó a examinar los cerebros de 4 mil 500 niños de 9 y 10 años para saber si el…

Leer más

Letra fea, ¿señal de una inteligencia superior?

  Un estudio publicado recientemente en The American Journal of Psychology, echa luz sobre la posible razón por la que algunas personas escriben feo o tienen lo que se conoce coloquialmente como “letra de médico”.   Según dicho reporte, los que escriben feo son más inteligentes que los que lo hacen con letra bonita.   Aseguran que las habilidades mentales y la profundidad de…

Leer más

La mariguana deteriora la capacidad cerebral: estudio

  Una de las investigaciones más amplias sobre los efectos en la salud del uso persistente de cannabis revela que deteroria el coeficiente intelectual y que afecta la memoria y otras funciones mentales. Los daños, afirman los científicos, son irreversibles. Se ha instalado y crecido al amparo de discursos que la aseguran inocua. Se dice, de la mariguana, que no…

Leer más

La comprensión y la empatía son parte de la estructura del cerebro del ser humano

  La empatía constituye la capacidad de entender y comprender las emociones y el comportamiento de otra persona. Esta habilidad, que podemos entrenar, facilita las relaciones interpersonales. Tania Singer es una científica del Instituto Max Planck de Neurociencias Cognitivas en Lepizig (Alemania), ella no solo se encuentra convencida que se puede potenciar la empatía, sino que también se puede estimular…

Leer más

Adolescente con lesión cerebral despierta cuando sus padres pensaban donar sus órganos

  Trenton McKinley es considerado “El adolescente milagro” que pudo despertar después que sus padres firmaron los documentos para donar sus órganos por sus graves lesiones cerebrales.   Después de que el niño de 13 años resultó gravemente herido en un accidente de buggy (un vehículo diseñado para andar en la arena), él milagrosamente recuperó la conciencia.   El incidente…

Leer más