“Durante años, la ciencia ha relegado al amor a un instinto básico, casi como una adicción que no tiene cualidades que la compensen”. Así lo dice Stephanie Cacioppo. No es una evangelista del movimiento New Age predicando enfrente de parejas durante un retiro espiritual, sino una neurocientífica de la Universidad de Chicago que ha dedicado buena parte de su…
Leer másEtiqueta: ciencia
6 cosas que atraen a las mujeres de un hombre, según estudio
Señalan que si bien las mujeres tienen definidas las características de el hombre ideal, acaban por enamorarse de una persona totalmente diferente. Y es que la personalidad y el físico tienen mucho que ver, si hablamos de atracción, y diversos estudios han presentado sus teorías. Una de las características que más les atrae a las mujeres de un hombre es la voz varonil.…
Leer másExpertos de la UAM utilizan oro para destruir células de cáncer de mama
Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un mecanismo para destruir las células del cáncer de mama sin dañar las que están sanas, a través de nanopartículas de oro (AuNP), informó la institución en un comunicado. Los investigadores explicaron que las AuNP, que ya se usan para combatir el cáncer, provocan que la membrana plasmática de…
Leer másEl 80% de los 30 mil pensamientos diarios que tiene un ser humano son negativos, revela estudio
Una persona común y corriente tiene cerca de 30 mil pensamientos diarios, revela un estudio hecho por expertos, quienes señalan que el 80 % de las ideas que nos llegan a la cabeza son, desafortunadamente, negativas. El dato es preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que la mente tiene magnetismo y ella es capaz de atraer lo…
Leer másOuija, ícono de la comunicación hombre-inframundo
Marco Antonio Escobedo/Ivette Sosa “Es muy peligroso jugar la ouija, porque te quedas loco”, aseguró Diana Cadena Sánchez, una estudiante universitaria de 22 años que dice haber jugado ese entretenimiento “demoniaco” hace 7 años, junto con dos de sus cuatro hermanos , lo cuales hoy tienen 23 y 25 años. Noche en la que- afirma- se fue la luz…
Leer másDesechos sólidos orgánicos, una alternativa para generar biocombustibles
La basura, sobre todo los Desechos Sólidos Orgánicos (DSO), representan un severo problema para la salud pública y el medio ambiente, pero por su volumen, son una opción viable para generar biocombustibles, en sustitución del uso de comestibles que provocan un grave conflicto ético ante las necesidades alimenticias de la población, asegura Gerardo Saucedo Castañeda. El Profesor Distinguido…
Leer más