Avanza en México investigación de plasma para frenar mortalidad de coronavirus

  La aplicación de plasma administrado en dosis fraccionadas a pacientes que han desarrollado la Covid-19 de manera muy grave, ya ha beneficiado a varios pacientes que se han recuperado, asegura a la agencia EFE el doctor Luis Villela, quien lidera la investigación. El plasma de convaleciente refiere a ciertas sustancias extraídas de la sangre que pueden emplearse en algunos…

Leer más

México: 282 mil 283 contagios por covid, 7 mil 288 más que el miércoles (video)

  La pandemia del coronavirus en México sigue imparable: 282 mil 283 contagios por covid-19 este jueves, 7 mil 288 más que un día anterior.   Las muertes siguen en aumento también: 33 mil 526, es decir, 730 más que el miércoles. Estados con más casos acumulados: Ciudad de México: 52 mil 210 Estado de México 37 mil 307 Tabasco:…

Leer más

México registra nuevo récord de contagios: 275 mil 3, casi 7 mil más que el martes (video)

  Este miércoles 8 de julio se reportaron en nuestro país 273 nuevas muertes y 4 mil 683 nuevos casos de coronavirus. México registra nuevo récord de contagios: 275 mil 3, casi 7 mil más que el martes. Estados con más casos acumulados: Ciudad de México: 52 mil 210 Estado de México 37 mil 307 Tabasco: 12 mil 237 Puebla:…

Leer más

Ya está aquí el Escuadrón de la Salud, que te invita a cuidarte de la pandemia

A Susana Distancia se unen otras cuatro poderosas heroínas mexicanas: Refugio, Prudencia, Esperanza, y Aurora, quienes representan cada uno de los colores del semáforo epidemiológico del covid-19 en nuestro país. Refugio Representa al semáforo rojo, y su lema es quédate en casa. Tiene la sabiduría de las personas mayores para cuidarnos, para darnos refugio. Refugio Prudencia Representa al semáforo naranja,…

Leer más

López-Gatell: COVID duraría hasta marzo o abril de 2021

  La pandemia del coronavirus podría alargarse en México hasta marzo o abril de 2021, sostuvo Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.   Explicó que el nuevo coronavirus podría combinarse con la temporada de influenza en invierno. Dijo que según los modelos matemáticos, CDMX, Guadalajara y Monterrey van a ser las urbes que experimenten las epidemias más tardías de este primer…

Leer más

Los jóvenes que no estudian ni trabajan: otro efecto colateral del covid-19 que puede ser evitado

  María Amparo Casar y Miguel Székely* El desempeño de la economía mexicana previo al comienzo de la pandemia ya daba señales muy claras de una desaceleración preocupante. México cerró el 2019 con un crecimiento del PIB de -0.1% y al final de ese año, los pronósticos apuntaban en el mejor de los casos a un crecimiento del 1% para…

Leer más