Mouris Salloum George* Si la Patria es primero, no se puede jugar al bonzo budista. En el logo de la Cuarta transformación, aparece el busto de Francisco I. Madero. Nos evoca la figura del Profeta desarmado. Entramos ya al mes en que los mexicanos del llano, lejos del ruido y la furia palaciegos, recuerdan con tristeza, pero…
Leer másEtiqueta: estado
Se sueltan los demonios de la reacción
Mouris Salloum George* Quien no quiera ver al diablo, que no salga de noche. Cuando se habla de Estado fallido, lo que se nos informa es que los fundamentos de la organización superior de la sociedad han sido erosionados desde lo más profundo de sus cimientos. Representa ese perturbador fenómeno político la crisis de nuestro Pacto Social. Remover…
Leer más‘Estado ha fallado en el Caso Ayotzinapa’: CNDH
El Estado ha fallado en resolver el Caso Ayotzinapa, porque a cinco años de ocurridos los hechos de Iguala, Guerrero, se desconoce el paradero de los normalistas y hay impunidad, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. Debido a que no se ha atendido la recomendación emitida por el organismo…
Leer másLos tambores que suenan no son de hojalata
Mouris Salloum George* Una definición típica europea nos informa que los franceses votan con el bolsillo. Esto es, según el color del cristal con que se mire a los candidatos a puestos de elección popular y su oferta económica. Nuestro folclor nos da una opción retórica: Duele más el cuero que la camisa. Aplica el diagnóstico cada vez…
Leer másPolicía Federal: Durmiendo con el enemigo
Mouris Salloum George* Existe una relativa incapacidad humana: La cojera, y una calidad moral: La virtud. Cuando Napoleón citaba a acuerdo, identificaba a dos de sus ministros: Aquí están El cojo y La virtud. Eran las identidades de Fouché y Tayllerland. Fouché era la tenebra, genio del espionaje: Creó el primer Ministerio de Policía de Francia. Es el caso,…
Leer másPDN para la cuarta transformación
Mouris Salloum George* De la lectura y resultados del primer Plan Nacional de Desarrollo (PDN) para el periodo 1983-1988 y posteriores, podemos aproximarnos a una conclusión preliminar: Ni es plan, ni nacional y, en cuanto a desarrollo, por sus obras los conoceréis. De entrada, se infiere que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional. El Estado organizará…
Leer más