Del pensamiento único y otras amenazas

  Mouris Salloum George* En febrero de 1920, el secretario de Estado (EU) Robert Lansing renunció a su encargo que ocupaba desde 1915, para incorporarse al directorio de la Mexican Petroleum Company, del legendario filibustero estadounidense, Edward Doheny.   En 1924, Lansing escribió una carta a un poderoso editor amarillista, en cuyos medios clamaba por la intervención armada en México.…

Leer más

México, patria de promisión y dignidad

  Mouris Salloum George* Hoy se invocan razones humanitarias para darle acogida al derrocado presidente boliviano Evo Morales. Una explicación diplomática válida.   Son, sin embargo, las razones históricas las que acreditan desde el siglo XIX la disposición del Estado mexicano de dar protección a perseguidos por hordas golpistas,sin hacer distinción de sus calidades jerárquicas; sean políticas, culturales o socioeconómicas.…

Leer más

¿Cómo se mueve el péndulo electoral en América Latina?

  Mouris Salloum George* Desmontada la tentativa golpista del Departamento de Estado (EUA) del 30 de abril en Venezuela, y confirmado en Panamá el triunfo presidencial del candidato del Partido Revolucionario Democrático (Uniendo Fuerzas), Laurentino Cortizo, ¿cómo se mueve el péndulo electoral en América Latina?   En Uruguay la contienda presidencial culmina el 27 de octubre. Encuestas de abril colocan…

Leer más

Rusia ante el regreso Imperialista y la Nueva Guerra Fría

  Elisabeth Hellenbroich en MSIA INFORMA Este artículo es un breve comentario sobre el ensayo de Serguéi Karaganov, “Un mundo a la espera”, su respuesta a lo que es dado en llamar, “Trampa de Tucídides”. Karaganov es decano de Economía Mundial y Asuntos Internacionales de la Universidad Nacional de Investigaciones de Moscú y presidente honorario del Presidium del Consejo de Política…

Leer más