MSIA Informa N. de los E. – El siguiente articulo es antiguo y fue escrito por Vaclav Smil, investigador del departamento de Geografía de la Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá, publicado en la revista Nature, volumen 400, del 29 de julio de 1999. El enfoque, decididamente antimaltusiano, continúa en vigencia ya que aporta una prueba más de las falacias oscurantistas…
Leer másEtiqueta: la Tierra
Se aproxima una extinción masiva de insectos: 40% están en peligro
Los insectos están desapareciendo ocho veces más rápido que las aves o los mamíferos, refiere una investigación publicada en Biological Conservation, donde el 40% de los insectos están en peligro de extinción. La situación es alarmante ya que diversos ecosistemas terrestres ya perdieron una población considerable. Y no sólo se trata de aquellas especies que habitan en espacios ecológicos particulares, el problema también afecta a las especies comunes. …
Leer másCientíficos piensan que se formará un nuevo supercontinente en la Tierra
Expertos de la Universidad de Curtin, en Australia, creen que el Océano Pacífico se expandirá hasta convertirse en el único superocéano del nuevo supercontinente. En un artículo publicado en la revista Precambrian Research se explica que los supercontinentes se concentraron y se separaron a través de dos procesos alternos denominados “introversión” y “extroversión”. Durante el primero de estos…
Leer másUn asteroide podría impactar la Tierra en septiembre de 2019
El lunes 9 de septiembre del 2019 un asteroide de unos 40 metros de diámetro podría chocar contra el planeta Tierra a 44,000 kilómetros por hora. El impacto puede causar una devastación similar a la del asteroide que cayó en 1908 en Tunguska (Siberia), que arrasó una superficie de 2,000 kilómetros cuadrados, equivalente a un disco de 50 kilómetros de diámetro, y derribó 80 millones…
Leer másHallan bajo el hielo de Groenlandia uno de los más grandes cráteres de la Tierra; fue esculpido por un asteroide
Una espesa capa de hielo lo ha mantenido oculto durante miles de años. Se trata de un enorme cráter, más grande que la ciudad de París, que fue esculpido por el impacto de un asteroide en Groenlandia. Está enterrado bajo un kilómetro de hielo. Tiene unos 300 metros de profundidad y podría haber seguido escondido durante mucho más tiempo…
Leer másEl calentamiento global puede limitarse modificando hábitos diarios
El calentamiento global puede limitarse a 1,5 grados centígrados modificando hábitos diarios, como la calefacción de los hogares o la forma en que se viaja, de acuerdo con una investigación publicada este lunes en la revista científica “Nature Energy”. El análisis fue hecho por el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA, en inglés), una organización de investigación científica…
Leer más