México cayó ocho posiciones en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, que elabora A.T. Kearney, para ubicarse en la posición 25, colocándose como último de la tabla. China e India, las dos naciones emergentes restantes del ranking, se ubican en las posiciones 7 y 16, en ese orden. Durante 2017 y 2018, México había ocupado…
Leer másEtiqueta: privatizaciones
La mula no era arisca, la hicieron a palos
Mouris Salloum George* Una de las armas de destrucción masiva contra la que los avisados encienden las alertas, es lo que se conoce como lenguaje jesuítico, no necesariamente atribuible a la Compañía de Jesús. Puestos en latín o en español, la recomendación es leer entre líneas las letras chiquitas, los retruécanos, los eufemismos, las palabras con doble sentido, la…
Leer másComisiones bancarias, el oscuro objeto del deseo
Mouris Salloum George* Lo recomendó Voltaire, que conste: Si alguna vez ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás: Seguro hay algo que ganar. Hoy esa conducta, en la actividad bancaria y financiera, es universal. Por eso, nadie creyó a Pedro Aspe Armella cuando en 1990, al anunciar la reprivatización de la banca, aseguró que…
Leer másCon el Puente Morandi, las privatizaciones caen en el abismo
André Araujo en MSIA Informa Los fanáticos de las privatizaciones, gurús de varios candidatos presidenciales brasileños, deberían al menos registrar la tragedia del Puente Morandi, en Génova, el cual cayó por falta de mantenimiento. Un puente privatizado para la empresa Autostrade del Grupo Atlantia, controlada por la familia Benetton y que tiene casi 1600 kilómetros de carreteras concesionadas en Brasil en…
Leer másNo se puede luchar cuerpo a cuerpo con la Historia
Mouris Salloum George* Hacia finales de la década 80, la CTM y la CNC, con la exigencia de una reforma económica integral redistributiva, suscribieron el Pacto Obrero-Campesino. Una asamblea nacional cetemista previa, en su pliego de peticiones, demandó básicamente la nacionalización de la banca para proteger el ahorro interno. Para entonces, se había observado una intensa especulación…
Leer más