La comisión científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que comenzó la semana pasada estudios sobre el sargazo en Quintana Roo, se dio a la tarea de advertir del riesgo de que la invasión de la macroalga —Macrocystis pyrifera— salga de control y genere una contingencia sanitaria regional en el sureste mexicano. El sargazo al salir del…
Leer másEtiqueta: sargazo
¿De dónde viene el sargazo y cuáles son sus consecuencias?
El sargazo, un alga de color café que ha impregnado las playas del Caribe mexicano en los últimos días, viene de más lejos de lo que te imaginabas: del sur del Océano Atlántico. En entrevista para el programa Entre Mercados con Helena Lozano, Marta García Sánchez, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, analizó la situación…
Leer másViene en camino nueva oleada de sargazo: SEMA
De acuerdo con proyecciones y monitoreo realizado con imágenes de satélite de la Universidad de Galveston, Texas, actualmente hay masas de afloramiento de sargazo que son transportadas por las corrientes marinas por lo que se espera que en los próximos días arriben a las costas del Caribe mexicano, en cantidades importantes, acepta Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría…
Leer másUNAM atenderá problema de sargazo en playas de Quintana Roo
Con el fin de atender el grave problema por la llegada masiva de sargazo a playas de Quintana Roo, investigadores, académicos y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conformaron un grupo de trabajo permanente para aportar conocimiento y soluciones de ciencia aplicada. En las instalaciones de la Coordinación de Investigación Científica de la UNAM, el…
Leer más¿A qué se debe aumento de sargazo en playas mexicanas? (videos)
El Sargassum es una macroalga color pardo o verde negruzco que se mantiene a flote por medio de vesículas llenas de gas. Estas algas pueden crecer varios metros de largo, son de textura dura y se entrelazan con facilidad, creando fuertes y flexibles islas de sargazo capaces de sobrevivir entre las fuertes corrientes del Mar Caribe. ¿A qué se debe…
Leer másAlcanza Sargazo récord histórico en el Mar Caribe
En cuanto a julio de 2015, año que tenía el récord en producción de sargazo, la superficie que actualmente abarca la mancha de la microalga en las costas del Mar Caribe subió en 33.3%. Según un estudio de la Universidad Internacional de Florida, elaborado con apoyo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la presencia…
Leer más