Para llamar a celebrar el Día de la Bandera, Televisa convirtió a ritmo de cumbia el Toque de Bandera, una solemnidad cívica obligada tanto en ceremonias civiles como militares.
El video de 30 segundos muestra a personas bailando frente al Monumento a la Revolución, un luchador con máscara tricolor, espacios públicos como mercados o fiestas populares donde parecen realizar formaciones similares a la Víbora de la Mar y Voladores de Papantla.
Entre otras estampas aparecen un perro con una bandera en el hocico, un pájaro que saca una tarjeta con la bandera estampada, un boxeador que entrena con protector tricolor, un peluquero que pinta de colores patrios la cabellera de su cliente y un pastelero con los mismos motivos en su producto.
“SI ERES MEXICANO, SACA TU BANDERA”
Al finalizar, una voz en off dice: “24 de febrero… si eres mexicano, saca tu bandera”, e inmediatamente después aparece el lábaro que ondea seguido del escudo de Televisa.
El Toque de Bandera es ampliamente conocido en México, pues es el indicado por el Módulo 6 de la “Guía de ceremonias cívicas” emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob), por lo que se utiliza en prácticamente todo saludo a la Bandera en México.
Desde los años 30, la pieza marcial fue implementada como riguroso fondo de los honores a la enseña patria, y años después se le impuso la letra escolar que aún se entona en numerosas instituciones educativas.
TOQUE DE BANDERA
El Toque de Bandera es uno de los más solemnes de las ceremonias militares; está presente en casi todas las ceremonias relevantes, por ejemplo, al iniciar y concluir una ceremonia de entrega de Bandera a un batallón; en la ceremonia de reposición de Bandera; al enfundar o desenfundar Bandera.
La transcripción del Toque de Bandera a cumbia se reproduce por los canales abiertos de Televisa desde el pasado fin de semana, cuando se presentó en el intermedios de los partidos de futbol que transmitió la televisora privada.