Marketing e inteligencia artificial, binomio en 2018

 

Ivette Sosa

Los actuales consumidores casi no leen ni ven televisión; ell@s invierten su tiempo en compartir y personalizar historias en sus redes sociales favoritas: Facebook, Snapchat e Instagram.

 

Por ende, los expertos del marketing tienen que apostar por narraciones basadas en personajes, es decir, contenidos personalizados más visuales, que no sólo provoquen una reacción en los internautas, sino que realmente activen su atención y capacidad de participación, para obtener la empatía con tu producto y/o marca.

 

CONTAR HISTORIAS, SIN GRITAR

“En 2018, las marcas comenzarán con la historia. Está demostrado que este tipo de anuncios logra mejores resultados que los que no tienen hilo conductor. No es necesario gritar para hacerse notar, basta con aprovechar el potencial de las narración”, sostiene Ann Green, socia directora de Práctica de Desarrollo Creativo en Kantar Millward Brown.

 

Los gadgets del móvil, por ejemplo, han demostrado a nivel mundial ser una gran influencia en la interacción del cliente y el compromiso con las marcas. Surge el concepto de micromomentos, que ha impulsado el cambio a los teléfonos móviles. Desde planes a largo plazo como adquirir un departamento; algo práctico como realizar tus compras en una tienda cercana, o simplemente localizar los ingredientes de una receta desde el teléfono inteligente.

 

Google refiere que los micromomentos permiten evaluar los puntos donde los clientes esperan que las marcas satisfagan sus necesidades con información concisa pero relevante, independientemente del tiempo y la localización.

 

El acceso a la información rápida y en un solo clic es, pues, la base para conseguir la confianza del consumidor y construir una relación a largo plazo.

 

DESTACAR ELEMENTOS VISUALES

Así, el uso de elementos visuales transmitirá un mensaje adecuado y atractivo, por lo que el empleo de videos será lo ideal. Recuerda que a través de un video, las personas tendemos a aceptar y asumir las cosas con un mayor nivel de confianza y de credibilidad.

 

No olvides incitar a la audiencia a participar dando a like y/o compartiendo el contenido. Con el tiempo, las marcas han conseguido introducir contenidos de video muy atractivos en las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Snapchat o Instagram.

 

ANUNCIOS NO INTRUSIVOS

La mayoría de los usuarios encuentran la publicidad intrusiva frustrante e irrelevante. Encontrase un pop-up fuera de contexto al inicio de una web, puede hacer que el usuario salga de la página de inmediato.

 

Ante ello, la publicidad nativa se ha convertido en uno de los métodos más recurrentes del marketing. Ésta posibilita a las marcas el ofrecer sus productos de una manera menos intrusiva, mezclándose sutilmente con el entorno en el que el usuario se encuentra cómodo.

 

Los anuncios nativos se mimetizan tan bien que los consumidores ni siquiera puedan detectarla como publicidad. La clave es mostrar la información al usuario en el momento en que la necesita.

 

CONVIERTE A TU CLIENTE EN UN EFICAZ INFLUENCER

Conoce más sobre marketing digital: Si tienes un cliente que adora tu marca, él o ella pueden difundirla de manera muy eficaz; recuerda que no hay mejor publicidad que la que se hace de boca en boca.

 

Para lograr un potencial equipo de Influencers, en primer término debes reconocer y cubrir las necesidades de los clientes. Si ofreces soluciones que realmente entiendan y resuelvan sus problemas, es sencillo obtener su lealtad a la marca.

 

Si el cliente está contento con la actuación de tú marca, es muy probable que éste la promocione en su círculo: sea su lugar de trabajo, grupo de amigos o una red social. Ello generará una gran curiosidad por conocer tu marca y productos.

 

Además, convertir a los consumidores en influencers es una de las formas más eficaces de rebajar el presupuesto y una manera indispensable de potenciar el reconocimiento de tu marca.

 

CONTRATA A UN ESCRITOR CREATIVO, ¡YA!

Es importante crear contenido fácil de recordar, único y personalizado. Contrata a un escritor con experiencia que pueda redactar contenido creativo sobre diferentes topics con vistas a impactar a una gran audiencia de diferentes sectores.

 

El plan es desarrollar y promover un contenido que afiance a nuestros clientes actuales y los anime a seguir contando con nosotros, así como atraer a otros nuevos.

 

Así, el escritor creará historias atractivas vinculándolas con nuestra marca, ello creará un vínculo con el cliente a un nivel más personal. El fin es producir contenido que facilite una conversación que inste a la audiencia a confiar en que les proporcionaremos la información actualizada y auténtica sobre los diferentes temas del sector.

 

RESPUESTAS EN TIEMPO REAL

La tendencia de 2018 es dar respuestas en tiempo real a los consumidores; la asociación de datos con las herramientas correctas será vitales.

 

APUESTA POR LAS PLATAFORMAS CERRADAS  

Las marcas tienen que apostar por las plataformas cerradas para entregar públicos validados, mientras que éstas tienen que ofrecer visibilidad y seguridad a los anunciantes que quieren invertir en ellas.

 

Si bien en 2017 las plataformas cerradas fueron criticadas por su falta de seguridad y visibilidad para las marcas, durante el presente año, asegura Gonzalo Fuentes, CEO global de Media & Digital de Kantar, Insights, tendrán un rol relevante debido a tres factores:

 

1) Los servicios gratuitos que ofrecen compañías como Google, Facebook y Amazon son lo suficientemente atractivos como para que los consumidores compartan sus datos personales para conservar el acceso.

 

2) Hay una mayor demanda de anunciantes y agencias para dirigirse a audiencias específicas y para garantizar que éstas sean validadas, debido a que las plataformas tienen datos muy puntuales de consumidores, lo que permite compararlos con otros segmentos.

 

3) En plataformas no certificadas, las compras programáticas basadas en datos (cookies) son más propensas a sufrir problemas de seguridad y visibilidad. Por ende, es probable que los sitios pequeños tengan dificultades para garantizar un público específico o un contexto de calidad superior.

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

Los expertos señalan que este año se comenzarán a ver más aplicaciones impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA), como el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y los agentes virtuales (chatbot) que permitirán crear, seleccionar y adquirir datos para alimentar soluciones.

 

Aunque las marcas seguirán utilizando algoritmos, van a incorporar una gran cantidad de datos estructurados, les van a dar sentido y los convertirán en decisiones de negocio.

 

“Es probable que dependamos menos de los ‘asistentes’ de marketing para generar resultados. De hecho, el marketing impulsado por la IA permitirá crear, seleccionar y adquirir datos para alimentar soluciones”, sostiene Marc Ryan, director de Producto e Innovación en Kantar Millward Brown.

 

EL NUEVO DESAFÍO: LA MEDICIÓN DE LAS PLATAFORMAS OTT

Los consumidores están migrando hacia plataformas digitales que ofrecen contenido en alta definición, por lo que las marcas que quieran mantener a su público deberán aprovechar nuevos medios de difusión, como teléfonos inteligentes, tablets, y Smart TV’s.

 

“El 2018 será un año decisivo en la integración de plataformas ‘over the top’ (OTT), pues el comportamiento del consumidor lo exigirá. Las marcas deberán demostrar su capacidad de adaptación y adopción para cumplir con las exigencias del cliente”, advierte Corey Jeffery, vicepresidente de liderazgo en Productos Digitales y Medios de Comunicación en Kantar Millward Brown.

 

Las plataformas OTT tienen la tendencia a ser más económicas en comparación con los medios de comunicación tradicionales. Además, tienen la capacidad de soportar tanto chats en vivo, como reproducciones provenientes de la industria cinematográfica. Algunos exitosos ejemplos de dichas plataformas son Netflix y Skype.

Imagen: Sered

Noticias relacionadas

Comenta