Tips para que las facturas de la colegiatura sí te ayuden a deducir impuestos

 

Para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no “repruebe” tus facturas de las colegiaturas, es de suma importancia que este regreso a clases verifiques que tus comprobantes fiscales puedan cumplir con 5 requisitos fiscales para que, cuando llegue el momento de la declaración anual, puedas deducirlas.

Las instituciones de enseñanza privada tienen que expedir facturas electrónicas (CFDI), por lo que hay que acudir a un proveedor autorizado de certificación, quien se encargará de validarlas y asignar el folio y sello electrónico del SAT.

Para que tu factura electrónica sea válida, estos son algunos requisitos indispensables que deben cumplir.

Se trata del nombre del alumno y en su caso CURP, indicar el nivel educativo, RFC de la persona que paga (contribuyente), que el total de la factura corresponda al pago de la colegiatura y que el pago sea mediante transferencia, cheque nominativo, tarjeta de crédito o de débito.

El SAT te recuerda que podrás hacer deducible el pago de colegiaturas de instituciones educativas privadas con validez oficial, desde el preescolar hasta el bachillerato o equivalente, siempre y cuando tengas el comprobante fiscal correspondiente.

Juan Manuel Franco, socio de la firma BDO México, dijo que la principal falla de los contribuyentes que quieren deducir las colegiaturas es que pagaron las colegiaturas en efectivo cuando este medio de pago no es aceptado por el fisco.

Agregó que otro requisito importante, y en el que también suele haber errores, es el registro de la CURP del alumno, dato que debe venir señalado en el CFDI o la colegiatura no será deducible.

“Si tuviste un error en la CURP, puedes corregirlo, se puede cancelar la factura y expedir una nueva, el momento para detectar un error es cuando se emite la factura, aproximadamente 72 horas después del pago; podrás hacer el cambio siempre y cuando sea dentro del mismo ejercicio fiscal”, expuso Franco.

Tienes que considerar que los límites anuales para el pago de las colegiaturas son los siguientes: Preescolar 14 mil 200 pesos, primaria 12 mil 900 pesos, secundaria 19 mil 900 pesos, profesional técnico 17 mil 100 pesos y bachillerato o equivalente 24 mil 500 pesos.

 

Fuente: El Financiero

Noticias relacionadas

Comenta