El frente frío número uno se extenderá como estacionario en el noroeste del Golfo de México, sin afectar al territorio nacional; sin embargo, la masa de aire frío que lo impulsó favorecerá disminución de las temperaturas en norte y noreste del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
POTENCIAL CICLÓNICO
Además, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se debilitará a canal de baja presión, localizándose frente al sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, y favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Puebla, y fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León y Tlaxcala.
Al sur de Oaxaca se extenderá la onda tropical número 37 y en su recorrido hacia el oeste favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes en Michoacán, Jalisco, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Distrito Federal, así como lluvias fuertes en Colima.
ONDA TROPICAL 38
La posible onda tropical número 38 se extenderá al oriente de la Península de Yucatán y en su recorrido hacia el oeste favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas y Veracruz, amén de fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias serán fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León, Tlaxcala, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato y Querétaro, así como de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes
El Meteorológico alertó que un canal de baja presión se presentará desde el norte, cruzando el occidente hasta el centro de la nación, y se combinará con la entrada de humedad de Océano Pacífico y Golfo de México.
Ello mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato y Querétaro, y de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.
SE ANUNCIAN ALTAS TEMPERATURAS
Otro canal de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera se desarrollarán frente a la costa occidental de Baja California y, asociado con la corriente en chorro, ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California y Sonora.
Se esperan temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California y Sonora; serán de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se tendrán rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California y Sonora.
La temperatura máxima de las últimas 24 horas se registró en Mexicali, Baja California, con 44.5 grados centígrados, y la mínima en Las Vigas de Ramírez, Veracruz, con 3 grados centígrados.