El mandatario Donald Trump declaró la crisis de los opiáceos como emergencia de salud pública. Durante la ceremonia afirmó que su administración está trabajando para combatir a los cárteles que ingresan a su país y por ello, el muro en la frontera con México es importante.
Por demasiado tiempo, cárteles criminales han penetrado y se han diseminado por nuestro país, acotó. Dijo que el 90 por ciento de la heroína viene del sur de la frontera y por ello estamos construyendo un muro que va ayudar muchísimo contra este problema”.
ASEGURAR FRONTERAS
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, el magnate señaló que “va a tener un gran impacto, mi gobierno está dedicado a aplicar nuestras leyes de inmigración, defendiendo nuestra seguridad marítima y asegurando nuestras fronteras”.
Con la declaración de emergencia de salud pública, se permitirá destinar más fondos a nivel estatal y federal para la lucha contra la adicción a analgésicos con receta como OxyContin o Vicodin, que lleva a muchos estadounidenses a engancharse después a la heroína.
Trump reconoció que hay que afrontar el problema de la demanda de drogas de Estados Unidos, pero aseguró que no existe otra opción que trabajar con otros países, tanto China como naciones en Latinoamérica, para afrontar el problema.
EU, EL PAÍS QUE MÁS ANALGÉSICOS OPIÁCEOS CONSUME EN EL MUNDO
También tenemos que trabajar con otros países para detener esas drogas desde su lugar de origen, no tenemos otra opción, admitió y agregó: “Tenemos que trabajar con otros, porque ellos tienen problemas similares, algunos países tienen problemas aún mayores”.
“Así se trate de China o de un país en América Latino, no hay alguna diferencia, vamos a llevar la lucha a los criminales a los lugares donde están produciendo este veneno”, insistió el republicano.
El magnate afirmó que su país es el que más analgésicos opiáceos consume en el mundo y aseguró que el abuso de esos medicamentos, causa de muerte de 64 mil estadounidenses el año pasado, supone la peor crisis de consumo de drogas de “la historia de la humanidad”.
EMERGENCIA EN SALUD PÚBLICA
Trump firmó un memorándum presidencial en el que ordena al secretario en funciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Eric Hargan, que declare una emergencia de salud pública y en el que pide a todas las agencias del Gobierno que prioricen la lucha contra los opiáceos.