UBICAN EN EL ESPACIO UN VACÍO GIGANTESCO; EXPERTOS DICEN FALTAN MÁS DE 10 MIL GALAXIAS

COSMOS

 

La mayor estructura jamás hallada en nuestro universo es un agujero gigante de mil 800 millones de años luz de diámetro, según revela un nuevo estudio.

 

El hallazgo podría indicar la existencia de físicas exóticas desconocidas para la ciencia.

 

800 MILLONES DE AÑOS LUZ DE DIÁMETRO

Cuando estudiaban una área gigante del espacio demasiado fría y raramente vacía, un grupo de astrónomos internacionales descubrieron un llamado supervacío de mil 800 millones de años luz de diámetro.

 

El cual se encuentra relativamente cerca de nuestro sistema solar, a unos 3 mil millones de años luz de nosotros.

 

Según István Szapudi, científico de la Universidad de Hawaii que encabeza el informe, “se trata de la mayor estructura individual jamás identificada por la humanidad”.

 

PUNTO FRÍO

Publica el diario The Guardian que el llamado punto frío fue descubierto en la zona hace 10 años y su hallazgo asombró a los investigadores, pues la teoría del Big Bang no prevé zonas frías de tales dimensiones.

 

El nuevo estudio sugiere que este punto frío puede ser explicado gracias a un vacío gigante en su centro que drena la energía de la luz que lo atraviesa.

 

Se trata de una región gigante un 20 por ciento más vacía que otras partes del universo.

 

FALTAN 10 MIL GALAXIAS

Los astrónomos han llegado a la conclusión de que ahí faltan alrededor de 10 mil galaxias.

 

Anotan los expertos que es un hallazgo único, debido a la rara combinación de su tamaño y de su vacuidad, que se da muy pocas veces en el espacio.

 

No obstante, el descubrimiento agranda el misterio del punto frío, ya que no se puede explicar totalmente su temperatura baja.

 

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta