UNAM desarrolla un biosensor para detección rápida de COVID-19

UNAM

Científicos del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomimétricas para Diagnóstico y Terapia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están trabajando a marchas forzadas en la creación de un biosensor que detecte de manera rápida, masiva y barata los casos de coronavirus (COVID-19).

Un equipo de 28 investigadores y estudiantes de dicho laboratorio, lleva cuatro años trabajando en un sensor versátil de biomoléculas.

El sensor hace posible la detección de diversos anticuerpos y moléculas como glucosa e insulina, para diabetes, colesterol, triglicéridos, entre otros.

La patente se encuentra registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y debido a su versatilidad y ante la pandemia, decidieron trabajar la misma línea en un biosensor para detectar el coronavirus, sin costos elevados.

La UNAM estima que su costo oscilará alrededor de los 300 pesos por prueba.

¿Qué opinas?

Noticias relacionadas