De acuerdo con el ranking de las mejores universidades del mundo 2015-2016, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó como la mejor universidad en México y la tercera en Latinoamérica, detrás de las universidades de Buenos Aires y Sao Paulo.
La denominada “Máxima Casa de Estudios”, subió 15 lugares respecto a la medición anterior. En 2014, ocupó la posición 175 y, en 2015, se situó en el lugar 160.
Por su parte, el Instituto Tecnológico de Monterrey, ascendió del lugar 253 al 238, colocándose como la segunda universidad mexicana, mejor ubicada en la lista. Contrariamente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descendió 50 sitios, es decir, pasó del 551 al 601.
A nivel internacional, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con una calificación de 100, se colocó como la mejor universidad -plaza que mantiene desde hace cuatro años-.
La Universidad de Harvard subió dos lugares y se colocó en la segunda posición; en tanto, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Stanford, compartieron el tercer sitio.
El QS World University Rankings evalúa seis factores para medir la reputación global de las instituciones, entre ellas: la reputación académica, el nivel de estudiantes egresados con empleo, el impacto en la investigación y el número de estudiantes extranjeros que reciben.
Cabe resaltar que, el Ranking Mundial de Universidades, inició en 2004 y, desde entonces, se ha extendido a 800 instituciones de educación superior.