Usan cárteles mexicanos bitcoin para “limpiar” ingresos

 

Ivette Sosa

Las principales organizaciones delictivas de México se dieron a la tarea de blanquear sus ganancias a nivel global mediante el uso de las monedas virtuales como el Bitcoin. Ello, según el informe Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2017, elaborado por la Administración para el Control de Drogas (DEA).

 

Anota que China se ha vuelto un centro importante del lavado de dinero, para lo cual se utilizan grandes envíos provenientes del país asiático, donde las criptomonedas se han convertido en divisas muy populares.

 

“En años anteriores, los métodos preferidos eran los sistemas de transferencia de dinero. Hoy el bitcoin y otras monedas virtuales permiten que los cárteles transfieran ganancias ilícitas a escala internacional”, menciona el informe.

 

Por ello, la PGR y la DEA decidieron formar un equipo conjunto para combatir las redes financieras del narcotráfico, una estrategia que promete ser más efectiva que el capturar a los líderes de las bandas criminales.

 

La DEA comunicó que para 2017 la venta de drogas en EU, representó ganancias por 64 mil millones de dólares, el 21 por ciento de todo el dinero ilícito generado en ese país en la actualidad.

 

En tanto, un segundo estudio señaló que actualmente la mitad de las transacciones de bitcoins están ligadas al narcotráfico, lo que significa un total de 72 mil millones de dólares. Esto va de la mano con un descenso del 27 por ciento en los casos de confiscación de dinero en efectivo por parte del tráfico de drogas.

Noticias relacionadas

Comenta