Vivimos en una realidad programada por computadora: Philip K. Dick (video)

 

Vivimos en una realidad programada por computadora, aseguró Philip K. Dick, durante Convención de Ciencia Ficción, en Francia 1977.

 

Refiere la existencia de mundos paralelos donde convergen diversas energías, que no podemos ver, incluyendo a cada uno de los seres humanos. 

 

POLÍTICO Y ESCRITOR DE EU

Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 – Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.

 

Dick trató temas como la sociología, la política y la metafísica en sus primeras novelas, donde predominaban las empresas monopolísticas, los gobiernos autoritarios y los estados alterados de conciencia.

 

En sus obras posteriores, el enfoque temático de Dick reflejó claramente su interés personal en la metafísica y la teología. A menudo se basó en su propia experiencia vital, reflejó su obsesión con las drogas, la paranoia y la esquizofrenia en novelas como A Scanner Darkly y SIVAINVI.

 

La novela El hombre en el castillo, galardonada con el premio Hugo a la mejor novela en 1963, está considerada como una obra maestra del subgénero de la ciencia ficción denominado “Ucronía”. 

Noticias relacionadas