Alrededor de las 21:40 horas de este martes 21 de abril, el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión que expulsó una columna de ceniza de casi un kilómetro, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La explosión del volcán lanzó fragmentos incandescentes sobre las laderas del coloso, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó casi un kilómetro de altura y se dispersó hacia el oeste, precisó la entidad en su cuenta de Twitter.
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl intensificó su actividad, con 97 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligera cantidad de ceniza, además durante la noche se observó incandescencia en el cráter.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) exhorta a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
#Volcán #Popocatépetl
A las 21:40 h se registró una explosión que lanzó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó casi 1 km de altura y se dispersó hacia el oeste. El ?de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/PEH6Z5ZWZJ— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) April 22, 2020
Fuente: Infobae