Zona Metropolitana del Valle de México ya suma 150 casos de sarampión

 

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, confirmó que la propagación del sarampión en la Ciudad de México y zonas conurbadas está creciendo a un ritmo alarmante, contabilizando hasta  150 casos.

 

Hasta antes del 4 de marzo del 2020, solo se habían documentado cuatro personas con el virus, pero a poco más de un mes, la cifra se triplicó:

Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero son las alcaldías con mayor incidencia dentro de la Ciudad de México, seguidos por Álvaro Obregón, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Xochimilco y Tlalpan.

 

EN EDOMEX

Se registraron 23 casos, ocho de ellos en Ecatepec, cuatro en Tlalnepantla, 2 en Neza y otros dos en Toluca. No obstante, lo que la mayoría de los contagiados tiene en común, es que el 80% de ellos, nunca se han vacunado contra el sarampión.

 

Gran parte de ellos varones, mientras que el 43% restante son mujeres que por algún motivo o creencia, no cuentan ni siquiera con un esquema de vacunación.

 

De acuerdo con la Dirección de Epidemiología,  un tercio de los pacientes de sarampión son niños menores de 18 años, una muestra lo suficientemente grande para considerar crear una campaña de concientización dirigido al sector ‘Antivacunas’, que cada vez es mayor.

 

La Organización Mundial de la Salud, (OMS), ha reiterado en distintas ocasiones que los menores de edad no vacunados, son quienes corren mayor riesgo de sufrir complicaciones.

Noticias relacionadas