El domingo el volcán Popocatépetl tuvo una explosión que arrojó fragmentos sobre la ladera del coloso con una columna de 1.5 kilómetros y bajo contenido de ceniza.
La explosión se produjo a las 05:55 horas e incluyó moderado contenido de ceniza que el viento dispersó en dirección noroeste, señaló el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Por ello, las autoridades exhortaron a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, debido al peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y estar alertas ante cualquier cambio en el coloso.
En su cuenta @CNPC_MX en Twitter dijo: “Volcán #Popocatépetl A las 05:55 h, se registró una explosión que arrojó fragmentos sobre la ladera del volcán, la emisión generó una columna con altura de 1.5 km y bajo contenido de ceniza, con dirección al noroeste. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2.
Ante este escenario recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Así las explosiones del Volcán #Popocatépetl esta madrugada, 5:40 y 5:55 hrs. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1. Link para ver en tiempo real y en vivo:https://t.co/r8seP7sPyv
Video pic.twitter.com/OJyxRbEke2
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 25, 2019