Reconstruir “desde cero” caso Ayotzinapa, acuerdan FGR y padres de los 43

 

En una reunión privada, la Fiscalía General de la República y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, acordaron reconstruir prácticamente de cero las investigaciones del caso, hacer un balance a principios de diciembre, y buscar un mecanismo para evitar que sigan liberando personas que estaban presas bajo las indagatorias.

 

Al concluir el encuentro al que acudió el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, el fiscal para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, detalló que se comprometieron con los padres a hacer una investigación independiente, objetiva, clara y “comenzar desde una base sólida, limpia de irregularidades”.

 

Sobre las liberaciones

El fiscal especial dijo que la petición concreta de los padres es que no salgan más personas de prisión relacionadas con el caso.

“Nosotros estamos atendiendo los procesos se está haciendo frente, en función de eso vamos hacer llegar la información a los propios juzgadores para que ellos tomen sus propias decisiones.

“Estamos impugnando inmediatamente todas las resoluciones que están saliendo, creemos que hay elementos de prueba que deben ser valorados por la propia autoridad jurisdiccional, nosotros vamos hacer llegar todos esos medios de prueba, en función de eso tomará sus decisiones”, expuso.

 

Al encuentro que duró poco más de dos horas, asistió los primeros 20 minutos el Ejecutivo de la Nación para hacer una introducción del caso.

 

RECONSTRUIR TODA LA INVESTIGACIÓN

El abogado de los familiares, Vidulfo Rosales explicó que el primer compromiso del fiscal general fue reconstruir toda la investigación.

“Iniciar casi, casi de cero y obviamente iniciar investigaciones por las irregularidades que se cometieron”, dijo.

 

Para este caso, existen varias líneas de investigación y se van a retomar las que recomendó el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).

 

El segundo compromiso es que el fiscal Alejandro Gertz Manero mantendrá comunicación directa, sin intermediarios, con el fiscal especial del caso Ayotzinapa.

“El tercer compromiso -indicó- es que habrá otro encuentro con el fiscal al inicio del mes de diciembre para hacer un balance de lo que han avanzado las investigaciones”,.

 

En el encuentro se tocó otro de los temas que preocupa a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos que tiene que ver con las liberaciones de personas que estaban relacionadas con el caso, por lo que se acordó buscar un mecanismo para evitar que se libere a más vinculados.

 

Rosales aseguró que hay impunidad porque no se ha podido alcanzar la verdad en el caso, donde –dice- hubo tortura e irregularidades.

Noticias relacionadas