De acuerdo con el Barómetro Global de Corrupción de Transparencia Internacional, el alto grado de corrupción en el gobierno, el Poder Judicial y en la aplicación de leyes, situaron a México entre los países más corruptos de América Latina.
La organización Transparencia Internacional, señaló que este indicador ofrece una advertencia de la continuidad del abuso de poder, tratos secretos y soborno en todo el mundo. Asimismo, indicó que, en el caso de México, los partidos políticos, sus representantes y la policía son percibidos como los más corruptos.
Según la revista Forbes, los siguientes personajes conforman la lista de mexicanos más corruptos:
Elba Esther Gordillo: La ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien fue acusada de malversación de 200 millones de dólares.
Carlos Romero Deschamps: A pesar de ser acusado en múltiples ocasiones de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, continúa como líder del Sindicato Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Raúl Salinas de Gortari: Actualmente, el hermano del ex presidente Carlos Salinas, se encuentra libre, sin embargo, pasó diez años en la cárcel por una acusación de homicidio y fue absuelto en 2005. En julio 2013, un juez lo exoneró de los cargos de enriquecimiento ilícito y ordenó que le devolvieran 19 millones de dólares, depositados en 12 cuentas bancarias y 41 propiedades.
Genaro García Luna: Cuando ocupó la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) en la administración de Felipe Calderón, esta fue una de las dependencias que tuvo mayor presupuesto en el sexenio. El ex funcionario fue blanco de críticas por el uso de recursos públicos para su autopromoción y abuso de poder.
Andrés Granier Melo: El ex gobernador de Tabasco fue detenido en 2013, por corrupción, malversación de fondos, evasión de impuestos y lavado de dinero. En una conversación filtrada a medios de comunicación, Granier afirmó que era dueño de 400 pares de zapatos, 300 trajes y mil camisas, compradas en tiendas exclusivas de Nueva York y Los Ángeles.
Tomás Yarrington: El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado por nexos con el crimen organizado y lavado de dinero en Texas. Se sabe que recibió sobornos de los principales grupos de narcotraficantes en Tamaulipas, entre ellos, el Cártel del Golfo.
Humberto Moreira Valdez: Es responsable de la peor crisis en la historia de Coahuila; siendo gobernador, la deuda estatal incrementó más de un centenar de veces, pasando de 200 a 35 mil millones de dólares.
Fidel Herrera Beltrán: Cuando ocupó la gubernatura de Veracruz, surgieron denuncias en su contra por supuestos nexos con el grupo delictivo Los Zetas.
Arturo Montiel Rojas: El ex gobernador del Estado de México y miembro del Grupo Atlacomulco del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue acusado de por su ex esposa, Maudi Versini, de secuestrar a sus tres hijos. Además, se le adjudicó la posesión de mansiones millonarias y transacciones bancarias en México y Francia.
Alejandra Sota: La ex vocera del ex presidente Felipe Calderón, fue investigada por las autoridades mexicanas por malversación de fondos y tráfico de influencias, sin embargo, el 29 de mayo de 2014, la Secretaría de la Función Pública determinó que su patrimonio era lícito.