Cursos gratuitos online y en español para hacer durante la cuarentena

peso

Hay una gran variedad de cursos gratuitos para hacer online que pueden ser de utilidad en épocas de cuarentena. En esta ocasión, aceramos una variedad de capacitaciones cortas dictadas por prestigiosas universidades en el mundo. En todos los casos se trata de talleres en castellano.

Los cursos que se ofrecen aquí son una selección de los más destacados dentro de la variedad que se pueden encontrar en las plataformas Coursera y Edx. En cada uno de estos portales se pueden encontrar muchos más cursos todavía que abarcan temáticas diversas dentro del área de Administración, Salud, Programación, Informática, Historia, Arte y Psicología, sólo por nombrar algunas disciplinas. Al pie se encuentran los enlaces para acceder a los 243 cursos gratuitos en castellano. En esta lista hay una selección de 5 de los talleres que se pueden encontrar disponibles.

Cabe señalar que la cursada es gratuita pero si se quiere obtener un certificado que avale que se tomó y aprobó el curso hay que abonarlo. De todos modos, no hace falta abonar nada sólo para cursar y aprender. Los talleres ofrecen clases virtuales en video, acompañado con texto y ejercicios.

1. Machine learning

El uso de este tipo de tecnología innovadora se extiende cada vez más a empresas de cualquier rubro

El uso de este tipo de tecnología innovadora se extiende cada vez más a empresas de cualquier rubro

Este curso, de la Universidad de Stanford, es una introducción al aprendizaje automático, la minería de datos y el reconocimiento de patrones estadísticos. Los temas incluyen: aprendizaje supervisado (algoritmos paramétricos / no paramétricos, máquinas de vectores de soporte, núcleos, redes neuronales); aprendizaje no supervisado (agrupamiento, reducción de dimensionalidad, sistemas de recomendación, aprendizaje profundo); mejores prácticas en aprendizaje automático (teoría del sesgo; proceso de innovación en aprendizaje automático y IA). El curso también se basará en numerosos estudios de casos y aplicaciones, de modo que también se aprenderá cómo aplicar algoritmos de aprendizaje para construir robots inteligentes (percepción, control), comprensión de texto (búsqueda web, antispam), visión por computadora, informática médica y minería de bases de datos.

2. Nutrición y obesidad: control de sobrepeso

Alimentación saludable es uno de los aspectos que se abordan en el curso (Shutterstock)

Alimentación saludable es uno de los aspectos que se abordan en el curso (Shutterstock)

Este curso de la Universidad Nacional Autónoma de México es una introducción a esta temática desde el punto de vista de la nutrición. Es un taller inicial de 12 horas.

3. COVID – 19: Abordaje inicial del paciente con infección por Covid-19

El curso está orientado a profesionales de la salud. ( U.S. Army/Spc. Nathan Hammack/Handout via REUTERS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY).

El curso está orientado a profesionales de la salud. ( U.S. Army/Spc. Nathan Hammack/Handout via REUTERS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY).

El curso de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia resume los principales aspectos que los médicos tendrían que atender ante un paciente con sospecha clínica de infección por coronavirus. Se habla sobre estrategias de prevención, diagnóstico, definiciones de Caso, clasificación, severidad, apoyos diagnósticos y manejo de la atención. Es un curso pensado para profesionales de la salud que requiere de 3 a 5 horas de dedicación.

4. Introducción a Office 365

 163

163

En este curso, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia, se aprende el funcionamiento básico de los componentes principales de Office 365: ayuda a comprender las diferencias entre aplicaciones clásicas o de escritorio y las versiones online de Outlook, Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Se aprenden herramientas para trabajar en grupos de manera colaborativa; crear y editar sitios web con SharePoint y utilizar la herramienta de comunicación Teams. Dura 7 semanas y requiere una dedicación de 2 a 3 horas semanales.

5. Introducción a la gravedad cuántica de lazos

El astrónomo Georges Lemaitre con Albert Einstein luego de una charla en Pasadena, California, en 1932.

El astrónomo Georges Lemaitre con Albert Einstein luego de una charla en Pasadena, California, en 1932.

Es un curso de física, dictado por la Universidad Nacional de Córdoba, donde se aborda la gravitación cuántica de lazos o bucles (Loop Quantum Gravity). En esta capacitación se habla sobre gravitación, cuántica y lazos, con el fin de entender sus impactos e importancia en el universo. En cada módulo se emplean ejemplos cotidianos para dar cuenta de estos conceptos. La capacitación tiene una duración de 5 semanas y requiere una dedicación semanal de 5 a 7 horas.

Fuente: INFOBAE

Noticias relacionadas