Frenazo económico mundial en 2019, anuncia BM; México no se salva

El reporte de Perspectivas Económicas Globales reduce sus previsiones de crecimiento al 2.9 por ciento en 2019 y al 2.8 por ciento en 2020, por la ralentización del comercio internacional, agravada por la guerra comercial entre EU y China, y la desaceleración del gigante asiático. Se prevé que la economía china pase de una expansión del 6.5 por ciento en 2018 a 6.2 por ciento en 2019, una décima menos de lo previsto hace seis meses.

“Al comienzo de 2018, la economía global estaba funcionando a pleno rendimiento, pero perdió velocidad durante el año y el camino puede ser tener aún más sobresaltos en el año por delante”, apuntó Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del BM.

Entre estos “sobresaltos”, destaca el informe, la creciente presión financiera sobre los mercados emergentes, responsable en gran parte de que América Latina sea la región que menos crecerá este año, con apenas un 0.6 por ciento, lo que supone 1.1 puntos porcentuales menos que la previsión hecha seis meses atrás. Para el año 2020, la región crecerá 1.7 por ciento, un recorte de seis décimas.

 “Incertidumbre mexicana”. México también ve reducidas sus previsiones de crecimiento a un 2 por ciento en 2019, medio punto menos de lo esperado, tras la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador, por la persistente “incertidumbre en materia de políticas” y “la perspectiva de una inversión aún escasa”.

Noticias relacionadas