Conmemoración del 8 de mayo de 1945: mejores relaciones con Rusia en 2020

   Elisabeth Hellenbroich* Debido a la pandemia mundial covid-19, se cancelaron la mayoría de las conmemoraciones planeadas para recordar el 75 aniversario del final de la Segunda guerra mundial en Europa. En Moscú se celebraría el día nueve de mayo con el tradicional desfile militar ante la presencia de veteranos de guerra y de líderes extranjeros, entre ellos el presidente…

Leer más

Los buenos trabajan; los malos asesinan

  Mouris Salloum George* Parafraseando a Carlos Gardel: Silencio en la noche/ ya todo está en calma/ el músculo duerme/ El crimen trabaja…   De cierto, el coronavirus está exponiendo a la luz del sol los más bajos instintos de algunos segmentos de la sociedad mexicana.   Ya es reporte conocido que en varias ciudades de la República, incluyendo la…

Leer más

Pandemia, Eurobonds y el futuro de la Unión Europea

  Mario Lettieri y Paolo Raimondi* Hay que llamarles eurobonds no covibonds. Son, al final, los instrumentos financieros de largo plazo más importantes y virtuosos que la Unión Europea (UE) debería usar de forma responsable, y no solamente de manera ocasional, en escala apropiada para el relanzamiento y el desarrollo continuo y duradero  de su sistema productivo e industrial, hoy…

Leer más

Alarmante que el Gobierno de AMLO pretenda esconder el incremento de los casos de violencia familiar

  El 20 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que no ha habido un incremento en la violencia familiar durante el periodo de confinamiento por el COVID-19, porque “hubo un reencuentro familiar”. Dicha afirmación, además de carecer de sustento, es contraria a las cifras oficiales. El número de investigaciones por violencia familiar entre el primer cuatrimestre de…

Leer más

En pleno siglo XXI estamos aprendiendo a lavarnos las manos

  Mouris Salloum George* Entremos a este tema con un obligado contrapunto: Una cadena de noticias internacional nos asombró recientemente con un alucinante reportaje bajo el título: El homicidio cósmico con el que se descubrió el eslabón perdido de los agujeros negros, hallazgo atribuido a los sabios que hora tras hora exploran a distancia las densas, remotas y misteriosas galaxias;…

Leer más

La “economía de la tamalera” resultó un rotundo fracaso

  Mouris Salloum George* Los tecnócratas-estadígrafos prefieren llamarle economía informal. Según informa el mercado laboral, hasta hace unos meses la Población Económicamente Activa (PEA) rondaba en más de 56 millones de individuos mayores de 15 años: El “sector informal” absorbía 56 por ciento; esto es, más de 33 millones de personas.   (Antes continuar el tema, conviene precisar que, en…

Leer más