CDMX: Suman 3 mil 500 casos nuevos de VIH y sida en 2019

 

Según cifras oficiales, Ciudad de México cerrará 2019 con un registro de 3 mil 500 casos nuevos de personas con VIH y sida.

 

Empero, no existe un diagnóstico certero que indique el número real de personas infectadas o incluso, que sirva para detectar que el número de casos vaya en aumento.

 

En entrevista con el diario El Universal, la directora de la Clínica Especializada Condesa, Andrea González Rodríguez, dijo que si bien conocen con exactitud el número de pacientes (10 mil) que atienden año con año en sus clínicas Condesa e Iztapalpa, del total de casos que podrían existir, señaló que actualmente no hay estudios “que nos puedan definir con claridad si aumentan los diagnósticos de VIH”, dijo.

 

“Lo que sí es claro es el incremento en jóvenes”, señaló.

“Yo no creo que en la Ciudad de México estén estables los casos de VIH, y tampoco como país… Considero que el diagnóstico sigue siendo un elemento rebasado para detectar”.

 

NUEVOS CASOS

Según la base de datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y el sida (Censida), que cuenta con un registro de personas infectadas desde 1984 hasta la fecha, en Ciudad de México se han concentrado un total de 44 mil 162 casos de infecciones por VIH y sida.

 

Es decir, 28 mil 989 casos de sida y 15 mil 173 por VIH. Pero además,  durante el año también se llevaron a cabo 21 mil 611 pruebas, de las cuales el 11.2% de los diagnósticos de VIH fueron positivos.

 

Ello significa que también hubo alrededor de 2 mil 548 casos nuevos. Los datos también arrojaron que los hombres mayores de 30 años son los principales infectados.

 

La especialista acusó que a pesar de que el Gobierno de CDMX cuenta con los recursos necesarios para la prevención y atención del virus, actualmente no hay ningún proyecto o financiamiento para llevar a cabo estudios de “incidencia y prevalencia”.

Noticias relacionadas