“DON NETO” ABANDONA PENAL DE PUENTE GRANDE

neto

A pesar de los esfuerzos de la Comisión Nacional de Seguridad por evitarlo, ayer, alrededor de las 22:30 horas, Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, quien fuera uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, dejó el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, para cumplir los nueve años que restan de su sentencia en una casa en Atizapán, Estado de México

 

El narcotraficante, secuestrador y asesino del agente de la DEA, Enrique Camarena, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, gracias a un amparo, debido a su edad y las enfermedades que lo aquejan.

 

PRISIÓN DOMICILIARIA

Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que un  juez federal y un Tribunal Colegiado concedieron la prisión domiciliaria al capo, por lo que la secretaría instruyó en días pasados al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero, a cumplir con la orden judicial para que Ernesto Fonseca Carrillo pase los últimos nueve años de su condena de 40 en su hogar.

 

Osorio Chong explicó que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) agotó, de manera infructuosa, todos los recursos legales posibles para evitar que al delincuente se le concediera el beneficio judicial.

 

Todavía el pasado martes, la CNS se dijo ante el juez impedida para trasladar a Don Neto a su hogar e, incluso, la jueza le dio como plazo tres días para justificar sus razonamientos, esto unas horas antes de que la Segob confirmara que era inminente su prisión domiciliaria.

 

DESDE HACE 16 AÑOS BUSCABA AMPARO

Para la Justicia Federal, Don Neto ya no es un delincuente de alta peligrosidad y, además de su vejez, tiene padecimientos de salud, por lo que pudo obtener la prisión domiciliaria.

 

Los abogados de Ernesto Fonseca Carrillo habían presentado desde hace 16 años diversos peritajes buscando comprobar que el estado de salud de su cliente está muy deteriorado, por lo que requería dejar la prisión para cumplir su condena en casa.

 

En los documentos avalados por la justicia federal se destaca que en efecto, Fonseca Carrillo “se encuentra en estado de senilidad y con un precario estado de salud, por lo que requiere de cuidados asistenciales hospitalarios y familiares”.

 

Se describe también que las funciones intelectuales y de comunicación de “Don Neto” están afectadas.

Sin categoría

Noticias relacionadas