En 2018, AMLO dijo que se necesitaba crecimiento económico para que hubiera bienestar en México y hoy se contradice (video)

amlo preocupado

No cabe duda que el peor enemigo de un político es él mismo.

Una prueba más de lo mentiroso y manipulador que puede llegar a ser un político es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien  en 2018 estuvo de invitado en el programa ‘Tercer Grado’, donde tuvo una conversación con comunicadores como Denisse Maerker, Leo Zuckermann y Joaquín López Dóriga, y era candidato a la Presidencia .

Por medio de comunidades virtuales, está circulando un fragmento de aquella entrevista donde el hoy presidente mexicano se da a la tarea de criticar de manera dura el insignificante incremento del 2 por ciento en la economía en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, el cual dijo que era un “completo fracaso”.

Señaló AMLO en 2018: “Si no hay crecimiento, no hay empleos, si no hay empleos no hay bienestar, si no hay bienestar, no hay paz, no hay tranquilidad. Esto que estamos viviendo en México se ha originado en buena medida además de la corrupción, ha sido por la falta de crecimiento”.

Tiene otros datos

Sin embargo, el día de ayer, tras ser cuestionado sobre la reciente información de la economía de México, donde el PIB se contrajó 0.1%, según un informe del Inegi, López Obrador dijo tener otros datos y aseveró que eso no importa porque “hay bienestar”.

A pesar de lo mentiroso que es AMLO, aún tiene el apoyo de gran parte de los ciudadanos mexicanos. Esperamos que algún día los habitantes de México se den cuenta de la clase de presidente que tienen y le empiecen a exigir que no les “vea la cara”.

¿Qué opinas?

Noticias relacionadas