Arturo Herrera, secretario , reveló el acuerdo logrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHCP), Consar y AMAFORE para disminuir las comisiones de las Afores en México.
En el transcurso de la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el gobierno federal logró un acuerdo con las administradoras de las Afores, a fin de que disminuyan de forma paulatina las cuotas de ahorro, hasta llegar a estándares internacionales, lo que permitirá un aumento de las pensiones de los trabajadores.
Quienes administran las Afores están dispuestos a ir en ese camino, de forma voluntaria, tenemos que buscar ir hacia adelante, sin afectar a los trabajadores”, comentó.
Por su parte, el secretario Arturo Herrera insistió en que la disminución de las comisiones por el manejo de los fondos de pensiones de ahorro de los trabajadores se traducen en mayores recursos para los trabajadores. Este el primer paso hacia un nuevo modelo de pensiones”, dijo.
El titular de Hacienda señaló que esto implica que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se logró por primera vez romper la barrera de caída de 1 por ciento.
Significó casi 10 mil millones de pesos adicionales para el ahorro de los trabajadores con estándares internacionales. Si un trabajador se incorpora ahora a su vida laboral, se logrará que tenga un 10% más de pensión”
De acuerdo a Arturo Herrera, las pensiones de los trabajadores dependen de seis pilares que son: ahorro, periodo de ahorro, periodo de pensión, ahorro voluntario, rendimiento y comisiones (acuerdo SHCP-CONSAR-AMAFORE), cuyo punto se da a conocer sobre la iniciativa.
¿Qué opinas?