LO QUE NO SABÍAS SOBRE EL SEXO ORAL

40e13bd592041dae148ab44a0364e799

Para la mayoría de las personas, hablar de sexo oral resulta un tabú, sin embargo, diversos estudios revelan que es benéfico para la salud, siempre y cuando se realice con protección.

A continuación, presentaremos algunos datos que desconocías y podrían ayudarte a lograr una vida sexual más satisfactoria:

  1. Riesgo de cáncer de garganta

Especialistas de la Sociedad Americana de Cáncer, señalan que esta neoplasia puede desarrollarse por la práctica de sexo oral sin protección, ya que el Virus del Papiloma Humano se transmite por el contacto de fluidos.

  1. Da un giro tu sexualidad

La terapeuta sexual Louanne Cole Weston, indica que esta técnica complementa los encuentros sexuales en pareja, al hacerlos más versátiles y divertidos. No obstante, para algunas personas causa estrés, debido a los sabores que experimentan.

  1. Es riesgoso sin protección

El sexo oral debe practicarse con condón, ya que si tienes una lesión bucal puedes adquirir fácilmente alguna enfermedad de transmisión sexual como: VIH, Herpes, Sífilis, Gonorrea, entre otras.

  1. Es una práctica común entre adolescentes

Una encuesta realizada por la firma Halpern-Felsher, detalló que la mayoría de los jóvenes practican sexo oral antes de su primer encuentro sexual con penetración.

  1. Previene la depresión

Practicar sexo oral previene depresión, ansiedad o reduce el estrés, debido al cortisol, melatonina, tirotropina y serotonina, hallados en el semen.

Incluso, diversos estudios apuntan que el sexo oral contribuye a retardar el envejecimiento, mejorar la salud cardiovascular y mantener de buen humor a las parejas que no tienen el tiempo necesario para culminar la relación sexual.

Sin categoría

Noticias relacionadas