El Camino a los Yungas es un camino de aproximadamente 80 km de extensión, que une la ciudad de La Paz y la región de Los Yungas, al noreste, en Bolivia.
Célebre por su peligro extremo y el número de muertes en accidentes de tránsito al año, (un promedio de 209 accidentes y 96 personas muertas anualmente).
En 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo la bautizó como el camino más peligroso del mundo.
Parte de esta carretera fue construida con mano de obra de prisioneros paraguayos, durante la guerra del Chaco en la década de 1930.
Es una de las pocas rutas que conectan la selva amazónica del norte del país, con la urbe paceña.
DEBIDO A SUS PENDIENTES PRONUNCIADAS, CON UN ANCHO DE UN SOLO CARRIL (3 M EN ALGUNOS LUGARES), Y LA FALTA DE GUARDARRAÍLES, ESTE CAMINO SE TORNA EXTREMADAMENTE PELIGROSO.