Señalan autoridades de Guatemala que las mascarillas y guantes que se utilizan todos los días para proteger del Covid-19 pueden tardar meses o años para degradarse, por lo que es importante el buen manejo de estos materiales desechables.
Agregan:
“En lo que respecta a las mascarillas que depende de su composición y tipo, se calcula que la más sencilla demoraría en degradarse entre uno y cinco meses, y hay algunas que sería entre uno a cuatro años”.
Indican que los guantes pueden tardar en desintegrarse en promedio de cinco años o más, “por lo que es clave realizar una correcta disposición de los residuos sólidos”.
Dicen que además cada producto viene en algún tipo de envoltorio, ya sea plástico o cartón, entre otros, que también demorará meses incluso miles de años en degradarse.
Puntualizan que durante este aislamiento social, es importante que los ciudadanos sean también consumidores responsables y aprendan a darle un buen uso a los desechos sólidos comunes que se generan todos los días.
El jefe del Departamento para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos,Jorge Grande, anota que “los residuos que más tardan en degradarse son las botellas de vidrio, ya que tardarían entre tres mil y cuatro mil años, le siguen las botellas plásticas que en promedio les tomaría desaparecer entre 500 y 600 años, mientras, las latas entre 300 a 500 años”.
¿Qué opinas?
Fuente: 24 Horas
Foto: Pulso