En un llamado enérgico, Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su rechazo al elevado endeudamiento propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, en el dictamen de Ley de Ingresos para el año 2024. En consecuencia, Cortés instó al Congreso de la Unión a no aprobar este endeudamiento histórico.
Preocupaciones Sobre el Endeudamiento Propuesto
Cortés señaló que es inadmisible y preocupante que el gobierno pretenda aumentar la deuda que las próximas generaciones deberán afrontar. Este endeudamiento se plantea con el propósito de financiar proyectos faraónicos que, según él, no benefician a la sociedad. Además, Cortés hizo hincapié en que la ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 podría ejercer presiones adicionales sobre la inflación, tal como ha advertido el Fondo Monetario Internacional.
El líder del PAN destacó que su partido rechaza rotundamente un endeudamiento interno de un billón 950 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares. Estos montos, además de ser elevados, generan serias interrogantes sobre la capacidad del gobierno para mantener su nivel de gasto, lo que podría conducir en los próximos años a una inflación abrupta y una crisis económica.
Violación de Promesas y la Constitución
Cortés también subrayó que el presidente no solo incumple su promesa de no aumentar la deuda del país, sino que también va en contra de la Constitución. Según la Constitución, la deuda debe destinarse a proyectos que aumenten los ingresos públicos, un propósito que no parece cumplirse en este caso.
Falta de Prioridad en Temas Sociales
El líder del PAN lamentó que en el presupuesto no se dé prioridad a demandas sociales fundamentales, como la seguridad, la salud y la educación. Anunció que Xóchitl Gálvez, quien es responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), liderará la presentación de propuestas para un proyecto alternativo de presupuesto. Entre otras cosas, el PAN exigirá al gobierno que destine al menos 4 mil millones de pesos para proyectos que beneficien a las comunidades indígenas.
Cortés enfatizó que los mexicanos desean más inversión en salud, medicamentos, personal médico y equipamiento de salud. Por lo tanto, el PAN, junto con otros partidos que forman parte del Frente, peleará contra el fracaso del sistema de salud pública ocasionado por este gobierno y no permitirá que se reduzca el presupuesto para el Poder Judicial.
Ataque al Poder Judicial y Riesgos para los Ciudadanos
Cortés denunció que Morena actúa por venganza contra el Poder Judicial, que ha demostrado autonomía y equilibrio de poder con sus resoluciones. Según él, la reducción del presupuesto al Poder Judicial afectaría a los mexicanos en general, ya que ralentizaría la administración de justicia y vulneraría los derechos laborales de miles de trabajadores del sistema judicial.
Finalmente, el líder del PAN aseguró que harán todo lo posible para evitar un retroceso en 2024 y alentó a la ciudadanía a unirse a la lucha para poner fin al mal gobierno que ha dejado desprotegidos a más mexicanos de lo que ha ayudado.