Edgar, administrador de empresas de 33 años, apenas había abierto una nueva empresa, una inmobiliaria. ¡Ya está operando su nueva compañía, comercializando inmuebles!
Le había costado mucho dinero y esfuerzo rentar una oficina para la nueva firma, contratar empleados para el nuevo negocio, hacer publicidad de la recién creada empresa en Internet, con volantes y con carteles pegados en la calle y noches de planeación para que todo quedara lo mejor posible en la nueva inmobiliaria.
Pero tenía muchas dudas y preocupaciones sobre si dentro de su recién hecha empresa se podría presentar lo conocido como Lavado de Dinero.
En este contexto, Edgar luego oyó hablar muy bien de la compañía SAE&CIA, decidiendo que en un futuro la va a contactar para que lo asesoren sobre aquel controvertido tema.
SAE&CIA es un despacho con sedes en México que ofrece servicios de asesoría corporativa en las áreas legales y fiscales, con un alto grado de profesionalidad, confiabilidad y efectividad en sus resultados.
Una de las especialidades de la firma es la Prevención del lavado del dinero. El despacho puede ayudar a una empresa a establecer y llevar a cabo medidas contenidas en un Manual de Prevención de Lavado de Dinero que haga sencillo cuando así se encuentre obligada la compañía, dar a conocer a las autoridades las llamadas “actividades vulnerables” (las que más riesgo tienen de utilizarse para lavar dinero) efectuadas; dentro de contingencias en materia de la Ley sobre el de Lavado Dinero; resolver dudas y preocupaciones que tenga sobre el tema mediante asesoría…
Habrá que señalar que el también denominado Lavado de Activos se considera un acto el cual puede causar a una empresa sanciones económicas graves, cárcel para miembros, entre otros castigos.
¿Qué es el Lavado de Dinero?
Es un delito que se da cuando se oculta el origen ilícito de bienes y recursos obtenidos por medio de actividades no legales. El tipo penal está previsto en el artículo 400 BIS del Código Penal Federal en México.
El Lavado de Dinero constituye una de las problemáticas más graves en la República Mexicana, en consecuencia, ciertas investigaciones sitúan a la nación en el tercer sitio entre las que poseen mayor cantidad de capitales ilícitos en todo el mundo en sus economías.
Organismos de talla mundial ubican actualmente al país como un lugar donde la presencia del crimen organizado y la inacción de las autoridades facilitan que el dinero se mueva ilegalmente.
En el resto del planeta, la acción es considerada asimismo un grave problema.
Medios de todo el mundo sacan cada año miles de casos donde probablemente hay Lavado de Dinero de parte de políticos, empresarios, artistas…
Formas principales del Lavado de Dinero
Habrá que mencionar que el problema cuenta con tres formas principales: el efectivo que proviene de actividades ligadas con la corrupción, aquel que es generado por la delincuencia organizada y el que no se fiscaliza a causa de la evasión de impuestos.
Así que si tienes una empresa es mejor que tomes acciones, para que el ilícito no se de dentro de ella y se cumplan las leyes.
Retomando a Edgar. Él ahora se siente muy tranquilo y satisfecho, porque hay una empresa, de la cual se habla muy bien, que lo puede ayudar a prevenir el Lavado de Dinero en su nueva firma de manera especializada, confiable y enfocada a resultados, quitándole preocupaciones y dudas.
¿Tú tienes una compañía y quieres prevenir el Lavado de Dinero en ella? Puedes contactar con el despacho SAE&CIA.
Foto: PDL Infoasistencia