Confiamos en Poder Judicial para garantizar energías limpias: CCE

  Ivette Sosa* Las diferencias entre la cúpula empresarial y el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) parecen no tener fin en diversos temas de la agenda nacional, que deberían ser consensuados entre los  actores de la sociedad, y no de manera autoritaria. Tal y como la administración de AMLO suele actuar. Ahora, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindó su total…

Leer más

Recibe CFE reclamos por triplicar recibos en plena contingencia por Covid-19

bartlett

  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibe una lluvia de reclamos por parte de los usuarios ante los excesivos cobros que están llegando en los recibos, y aunque familias están cumpliendo con la cuarentena para evitar la propagación de contagios de Covid-19, los cobros se duplican o triplican en comparación con el último bimestre.   Además, la Secretaría de Hacienda…

Leer más

Nuevas reglas de operación de red eléctrica afectan a energías renovables y favorecen a CFE: WSJ

  Un artículo publicado por The Wall Street Journal reveló que las nuevas reglas establecidas por el Gobierno de México para la operación de la red eléctrica en el país, afectan severamente la producción de energías renovables y favorecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   De acuerdo con el texto, compañías de energía y grupos de la industria…

Leer más

Concamin considera ‘criterio cerrado’ en freno a energías limpias

  El sector industrial manifestó su rechazo a la decisión del Gobierno federal de emitir un ordenamiento que impediría, en la práctica, la inversión nacional y extranjera en proyectos de generación de energías renovables y lo atribuyó a un criterio cerrado. Esta decisión no solamente afecta el tema de la inversión privada nacional y extranjera en proyectos que generarían empleos…

Leer más

Ahuyenta 4T inversión extranjera en electricidad; Canadá y UE protestan

  La Unión Europea y Canadá reclamaron a la Secretaría de Energía la aplicación de medidas por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), al argumentar que atentan contra inversiones hechas en el país y que suman seis mil 400 millones de dólares, y piden una reunión urgente con los responsables del sector, en este caso con la…

Leer más

¿La súper secretaría?: Sener asume el control total del sistema eléctrico en México

  La Secretaría de Energía de México (Sener) publicó un acuerdo para asumir el control del Sistema Eléctrico Nacional, desde su planeación hasta su distribución.   Con el nuevo acuerdo, las energías limpias se incorporan al sistema energético nacional “de manera racional y económicamente viable, según las necesidades de demanda y el potencial de generación de energía”.   La política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y…

Leer más