Renato Consuegra* Cada día circulan en los medios y redes sociales frases como “se equivoca presidente” o “le falta capacidad” o “ya no sabe qué hacer”, entre muchas otras que desestiman totalmente lo que Andrés Manuel López Obrador realiza cotidianamente desde el púlpito mañanero, casi siempre precedido de una rabieta por la forma como los representantes de la prensa tratan sus acciones. Sin embargo, el hoy presidente sabe lo que hace, lo hace con plena convicción y si lo indigestan las críticas, es porque cada día que pasa, es un…
Leer másEtiqueta: Día de la Libertad de Prensa en México
Día Mundial de la Libertad de Prensa: “No es un día para celebrar”
INFOBOE «No es un día para celebrar». Así comienza el mensaje de la presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Colombia, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La frase, elegida con astucia, impacta y preocupa pero sobre todo sirve para encender las alarmas sobre lo que sucede en la actualidad con la libertad de prensa en América Latina, donde una vez más se registran retrocesos y los índices siguen en baja. Detenciones de periodistas en…
Leer másImpunidad, flagelo de los crímenes de periodistas en México
Mouris Salloum George* Desde el siglo XVIII, el concepto precursor es Libertad de Prensa (Edmund Burke). La variante en los Estados Unidos fue el Cuarto Poder. En el periodo político más beligerante del siglo XIX, en México el acorazado más brillante de la Libertad de Prensa, fue el todavía muy actual Francisco Zarco. Los combatientes liberales de hace cien años (ahí está Filomeno Mata), antes de la promulgación de la Constitución de Querétaro arrebataron el régimen de la Ley de Imprenta. Fue la gran Reforma Política…
Leer más